Icon Créer jeu Créer jeu

Trastorno buso de sustancias

Mots Mêlés

Los trastornos por consumo de sustancias constituyen un problema de salud pública importante.

La motivación para el consumo de cualquier sustancia psicoactiva está relacionada, en parte, con los efectos agudos y crónicos de estos productos sobre el estado de ánimo, la función cognoscitiva y la conducta.

Los individuos con trastornos por consumo de sustancias son heterogéneos en lo relativo a diversas características clínicamente importantes. En algunos individuos, las alteraciones subjetivas (p. ejem. la euforia y el alivio de la tensión) que acompañan a la intoxicación por sustancias, son xperimentada como fenómenos muy placenteros y ello conduce a un consumo repetido. Aproximadamente un 15% de los consumidores habituales presentan una dependencia psicológica en cuanto a que creen que no pueden actuar de manera óptima en un contexto social, laboral o de otro tipo, sin experimentar un cierto grado de intoxicación por la sustancia. Estos individuos presentan un alto riesgo de sufrir uno o varios trastornos por consumo de sustancias, como los descritos a continuación

Dependencia: implica deterioro o malestar significativo expresado por:
Tolerancia. Necesitad de incrementar la cantidad consumida para obtener el efecto deseado, ya que la misma cantidad con el tiempo resulta insuficiente.
Abstinencia. Síntomas provocados por la interrupción o reducción del consumo prolongado y estos son específicos según el tipo de sustancia.
Consumo de grandes cantidades e incremento en el tiempo de consumo.
Gran esfuerzo por controlar o detener el consumo de la sustancia.
Mucho tiempo empleado para obtener y consumir la sustancia.
Reducción de actividades sociales y laborales.
Continuar el consumo de la sustancia a pesar de saber los problemas psicológicos o físicos que conlleva.
Abuso: es un deterioro o malestar significativo expresado por:

- Consumo frecuente que provoca incumplimiento de las obligaciones
- Consumo frecuente de la sustancia en situaciones de riesgo físico (como conducir un automóvil o en el manejo de maquinaria)
- Problemas legales repetidos como consecuencia del consumo
- Consumo frecuente a pesar de que provoque problemas interpersonales

Intoxicación: se caracteriza por síntomas específicos reversibles que provoca una sustancia debido a su ingesta o exposición reciente, como son cambios psicológicos o de comportamiento desadaptativo.

Otros trastornos relacionados con sustancias son:

Delirium (alteración del estado de alerta, memoria, orientación o lenguaje durante un breve periodo de tiempo)
Demencia persistente (alteración de la memoria, orientación y lenguaje progresivos y permanentes SIN alteración del estado de alerta)
Trastorno psicótico, trastorno del estado de ánimo (ejem. Depresivo), trastorno de ansiedad, (ver en cada apartado)
Disfunción sexual y del sueño
Estos trastornos son aplicables a todo tipo de sustancias, exceptuando la abstinencia e intoxicación, ya que, como se ha mencionado, los síntomas de estas son específicos de cada sustancia; es por esto que describiremos los de las más comunes.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
8 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Mêlé

Trastorno buso de sustanciasVersion en ligne

Los trastornos por consumo de sustancias constituyen un problema de salud pública importante. La motivación para el consumo de cualquier sustancia psicoactiva está relacionada, en parte, con los efectos agudos y crónicos de estos productos sobre el estado de ánimo, la función cognoscitiva y la conducta. Los individuos con trastornos por consumo de sustancias son heterogéneos en lo relativo a diversas características clínicamente importantes. En algunos individuos, las alteraciones subjetivas (p. ejem. la euforia y el alivio de la tensión) que acompañan a la intoxicación por sustancias, son xperimentada como fenómenos muy placenteros y ello conduce a un consumo repetido. Aproximadamente un 15% de los consumidores habituales presentan una dependencia psicológica en cuanto a que creen que no pueden actuar de manera óptima en un contexto social, laboral o de otro tipo, sin experimentar un cierto grado de intoxicación por la sustancia. Estos individuos presentan un alto riesgo de sufrir uno o varios trastornos por consumo de sustancias, como los descritos a continuación Dependencia: implica deterioro o malestar significativo expresado por: Tolerancia. Necesitad de incrementar la cantidad consumida para obtener el efecto deseado, ya que la misma cantidad con el tiempo resulta insuficiente. Abstinencia. Síntomas provocados por la interrupción o reducción del consumo prolongado y estos son específicos según el tipo de sustancia. Consumo de grandes cantidades e incremento en el tiempo de consumo. Gran esfuerzo por controlar o detener el consumo de la sustancia. Mucho tiempo empleado para obtener y consumir la sustancia. Reducción de actividades sociales y laborales. Continuar el consumo de la sustancia a pesar de saber los problemas psicológicos o físicos que conlleva. Abuso: es un deterioro o malestar significativo expresado por: - Consumo frecuente que provoca incumplimiento de las obligaciones - Consumo frecuente de la sustancia en situaciones de riesgo físico (como conducir un automóvil o en el manejo de maquinaria) - Problemas legales repetidos como consecuencia del consumo - Consumo frecuente a pesar de que provoque problemas interpersonales Intoxicación: se caracteriza por síntomas específicos reversibles que provoca una sustancia debido a su ingesta o exposición reciente, como son cambios psicológicos o de comportamiento desadaptativo. Otros trastornos relacionados con sustancias son: Delirium (alteración del estado de alerta, memoria, orientación o lenguaje durante un breve periodo de tiempo) Demencia persistente (alteración de la memoria, orientación y lenguaje progresivos y permanentes SIN alteración del estado de alerta) Trastorno psicótico, trastorno del estado de ánimo (ejem. Depresivo), trastorno de ansiedad, (ver en cada apartado) Disfunción sexual y del sueño Estos trastornos son aplicables a todo tipo de sustancias, exceptuando la abstinencia e intoxicación, ya que, como se ha mencionado, los síntomas de estas son específicos de cada sustancia; es por esto que describiremos los de las más comunes.

par angeles garcia
1

PLACENTERO

2

INTOXICACION

3

CONSUMIDORES

4

PSICOLOGICOS

5

HETEROGENEOS

6

PSICOACTIVA

7

DEPENDENCIA

8

MOTIVACION

9

SUSTANCIAS

10

SALUD

11

DETERIORO

12

RIESGO

13

SINTOMAS

14

TRASTORNOS

D
S
L
V
E
H
U
Y
L
X
A
O
J
W
Q
F
O
O
Q
O
N
W
E
P
U
V
I
A
N
H
I
O
V
W
E
U
X
E
E
U
A
I
A
O
A
H
T
O
E
E
E
E
J
U
L
O
C
P
J
B
O
O
J
K
V
K
E
N
Z
E
K
O
R
E
U
O
V
U
J
U
W
A
O
R
O
U
E
T
Z
F
G
C
S
I
N
T
O
M
A
S
T
B
N
T
E
G
W
K
E
Y
F
S
O
C
U
N
S
A
L
U
D
R
Z
O
B
E
S
O
C
R
U
P
T
N
Y
F
O
E
E
J
A
P
A
A
I
A
O
E
B
J
O
Y
O
E
S
R
K
I
E
K
F
I
P
S
G
C
O
U
I
J
M
G
L
O
Z
U
E
P
C
Y
L
P
U
P
T
O
A
U
A
R
E
Z
E
J
R
T
M
C
A
A
R
S
L
O
N
O
T
V
F
I
L
D
V
N
B
O
S
I
U
B
C
C
T
A
P
S
R
R
I
H
C
I
E
L
E
Z
I
P
D
X
O
I
R
P
C
O
Q
N
O
T
W
N
I
O
A
O
R
R
E
O
C
O
X
S
K
E
D
Z
O
B
O
O
E
U
E
R
S
I
E
Y
R
I
P
O
A
B
N
I
K
S
L
M
H
D
V
U
H
Z
O
T
B
E
E
E
T
I
L
T
R
O
J
T
Y
E
N
U
J
E
I
D
E
R
S
O
O
N
I
I
E
Z
U
N
D
X
Q
E
G
U
R
X
O
D
O
P
Z
O
I
I
J
R
D
G
T
O
O
C
P
N
O
O
O
B
Z
S
I
M
G
G
I
E
O
M
O
E
U
N
A
E
Y
X
U
U
A
U
P
S
I
C
O
A
C
T
I
V
A
B
E
C
D
I
V
V
P
S
I
C
O
L
O
G
I
C
O
S
E
E
H
U
Y
T
E
B
P
D
U
A
N
S
S
U
S
T
A
N
C
I
A
S
L
K
V
educaplay suscripción