Icon Créer jeu Créer jeu

sistema oseo

Présentation

Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección. Situados en medio de partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aún a veces presentan cavidades, más o menos profundas para alojarlas y protegerlas.

El esqueleto es un aparato de locomoción, ya que permite la movilización del ser humano. Sirven como palancas a los músculos para su funcionamiento, sin estos no sería posible al ser humano desplazarse o mantenerse erecto.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
28 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    miguel
    miguel
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:20
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

sistema oseoVersion en ligne

Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección. Situados en medio de partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aún a veces presentan cavidades, más o menos profundas para alojarlas y protegerlas. El esqueleto es un aparato de locomoción, ya que permite la movilización del ser humano. Sirven como palancas a los músculos para su funcionamiento, sin estos no sería posible al ser humano desplazarse o mantenerse erecto.

par martin leonardo sarmiento martinez
1

humero

Es un hueso largo y potente que se articula con la cintura escapular (omóplato y clavícula) a través de la cabeza del húmero en el extremo (epífisis) proximal, dando lugar a la articulación del hombro, de gran movilidad.

2

metacarpos

son 5 huesos largos que forman la palma de la mano
3

femur

es el hueso mas largo del sistema oseo y  mas potente de todo el esqueleto.
4

maxilar inferior o mandibula

hueso grande unico irregular, simetrico y central se localiza en la parte inferior de la carga
5

citomaticos o hueso malar

Hueso par, corto e irregular situado en la parte más externa de la cara.

Aplanado de fuera adentro.

También conocidos como malares o Pómulos.

Forma cuadrilátera.
6

columna vertebral

es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial. La columna vertebral es un órgano situado (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.

7

unguis o huesos lagrimales

Son un par de huesos, que se hayan situados en la parte anterior de la cara interna de la fosa orbitaria.

También contribuyen a formar las fosas nasales.

Constituye una pequeña lámina ósea.

Forma cuadrilátera irregular.

Tiene dos caras y cuatro bordes.

 

8

colunma dorsal

Cuerpo vertebral más grueso.

 Los pedículos son mucho más escotados.

 Las láminas son cuadriláteras.

 Apófisis espinosas muy voluminosas y tienen una proyección puntiaguda en forma de asta.

 Las apófisis transversas presentan carillas articulares para las costillas.

Agujero vertebral es casi circular.

 

 

9

radio

Es un hueso largo que se sitúa en lateral del antebrazo. En la epífisis proximal (cabeza del radio) se articula con el húmero y el cúbito. La extremidad distal, más voluminosa, se articula con los huesos escafoides, semilunar y piramidal del carpo. La diáfisis del radio se une a la diáfisis del cúbito mediante un ligamento interóseo.

10

falanges

Es la última parte de la mano, la más distal de la extremidad superior. Cada extremidad superior posee 14 falanges. Los dedos son cinco estructuras alargadas que se encuentran en la parte final de cada extremidad superior (dedos de las manos) e inferior (dedos de los pies). Se distinguen numerándolos del 1 al 5 como a los metacarpianos, siguiendo también una dirección latero medial. Cada dedo posee tres falanges, una proximal que articula con su respectivo metacarpiano, una falange intermedia y otra falange distal, donde se insertan las uñas. El dedo 1 (pulgar) tiene solo dos falanges, ya que falta la intermedia.

11

rotula

Es un hueso plano y esponjoso, de forma triangular, que se desliza sobre el extremo distal del fémur. Se ubica en la parte anterior de la rodilla y en ella se insertan ligamentos y tendones. Permite la articulación del fémur con la tibia y evita que la pierna se doble hacia delante.

12

peroné

El peroné es un hueso largo, mucho más delgado que la tibia y ubicado en lateral de la pierna. Como todo hueso largo, consta de dos epífisis (extremos) y una diáfisis o cuerpo de sección triangular. Se articula con la tibia a través de ambas epífisis y con el hueso astrágalo en distal.

 

13

huesos irregulares

Son aquellos huesos cuyas formas no se pueden incluir en ninguna de las ya descritas, aunque no tienen dominio de ninguna de las dimensiones debido a que tienen formas muy  complejas.

14

hueso occipital

Hueso impar, medio, simétrico, situado en la parte posterior e inferior del cráneo. Presenta forma romboidal. Se localiza detrás del hueso esfenoides y de los parietales.

 Por encima del atlas y tiene a los lados a los huesos temporales.

educaplay suscripción