Relier Pairs Evaluación y cierre AVAVersion en ligne Procesos y actividades relacionadas al cierre de un programa de formación virtual de aprendizaje. par CATALINA RODRIGUEZ RAMIREZ 1 ¿Que encontramos en el panel de Control del Administrador de Cursos, justo debajo del Menú del Programa, bajo la pestaña de Evaluación? 2 ¿Como se debe evaluar cada actividad realizada por el aprendiz? 3 Cuando el tutor tenga el centro de calificaciones ordenado; tenga un listado definitivo de los aprendices aprobados y desaprobados, y se haya cerrado el acceso al LMS, se puede: 4 Las herramientas de evaluación dispuestas por el SENA, son de gran utilidad porque: 5 Dentro del rol como Tutor, realizar incorrectamente las acciones de cierre pueden: 6 La etapa de evaluación final es importante, en ella se encuentra: 7 Es importante la motivación de los estudiantes, que se hace por medio de: 8 ¿Una evaluación sumativa o final es? 9 El cierre del programa de aprendizaje debe hacerse de la misma forma que la bienvenida. 10 ¿Que acciones puedo ejecutar dentro del centro de calificaciones? Dañar un buen proceso de ejecución y alistamiento. Evidencia el rendimiento en el aprendizaje y entrega de evidencias de cada aprendiz según los lineamientos plasmados en las rubricas de evaluación. Con calidez, agradeciendo la participación en el proceso de formación invitando a los aprendicez a continuar su educación permanente a través de FAVA De manera coherente, siguiendo los criterios de las rúbricas propuestas para cada actividad, y brindando la retroalimentación adecuada. Registrar datos, calcular y publicar calificaciones, supervisar el progreso de los aprendices, generar informes. etc Cuadros de honor de alto desempeño, correos electrónico y anuncios Resultado del trabajo de los estudiantes que determine la promoción, la repetición o la certificación del aprendiz. Las herramientas para evaluación LMS Ingresar al Sistema de Gestión SENA Sofía Plus, para evaluar la ruta de aprendizaje. Generan informes de las actividades realizadas por el aprendiz y su ingreso a las mismas, constituyen un buen método de seguimiento.