Módulo de Necropsia - CGS Técnico Superior de Anatomía Patológica y CitodiagnósticoVersion en ligne Terminología aplicable en el módulo de necropsias de dicho ciclo formativo par Alba A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z W K Empieza por A Operación médica consistente en el examen de un cadáver, que tiene por finalidad la determinación de la causa, el momento, o la etiología de una muerte. Empieza por B Establecimiento público o privado, sin ánimo de lucro, que acoge una o varias colecciones de muestras biológicas de origen humano con fines de investigación biomédica. Empieza por C Documento emitido por el médico que solicita la autopsia; en el que se hará constar el día y la hora de fallecimiento. Empieza por D Fenómeno cadavérico que se deriva de la evaporación de líquidos corporales del cadáver debido a condiciones ambientales que suelen ser extremas. Empieza por E Instrumento metálico que consta de un mango y de una hoja acabada en bisel, que se utiliza en cirugía ósea para tallar el hueso, percutiendo con una maza o un martillo. Empieza por F Método de documentación de todo aquello que se quiera mostrar intentando evitar definiciones excesivamente complejas. Empieza por G Producto sanitario de un solo uso utilizado como barrera bidireccional entre el personal sanitario y el entorno con el que éste toma contacto a través de sus manos Empieza por H Acumulación de la sangre en las partes declives de las vísceras que contrastan con las de planos superiores muy pálidas Empieza por I Estudio comparativo entre los contenidos de la historia clínica odontológica antemortem de una persona cuya identidad se presume y la información postmortem registrada en el formato de autopsia oral Contiene la J Herramientas que permiten la realización de cortes precisos y disecciones seguras. Empieza por L Mancha violácea generada por la deposición de la sangre en las partes declives, dependiendo la posición en la que se encuentra el cadáver. Empieza por M Espacio del hospital destinado al manejo de los cadáveres, independientemente de si hay que realizar autopsia o no. Empieza por N Documento en el que se indican los requisitos que los laboratorios clínicos deben seguir para poder acreditarse. Contiene la Ñ Instrumento de laboratorio que consiste en un depósito lleno de un líquido que puede calentarse hasta determinadas temperaturas. Empieza por O Signo que presenta un cadáver por el que podríamos sospechar que sufrió un envenenamiento por cianuro. Empieza por P Membrana serosa que recubre el corazón y que tiene como función la fijación y aislamiento de esta víscera. Empieza por Q Supuesto de reclamación, denuncia o crítica de la actuación administrativa en relación con las anomalías observadas en el funcionamiento de los servicios administrativos. Empieza por R Fenómeno por el cual los músculos del cuerpo humano se endurecen tras el fallecimiento, dando al cadáver una resistencia al movimiento. Empieza por S Sábana o bolsa con la que se envuelve un cadáver. Empieza por T Conjunto de operaciones y procedimientos que permiten la obtención, conservación, almacenamiento, utilización y cesión de muestras biológicas de origen humano y, en su caso, de los datos asociados a las mismas. Contiene la U Material de desecho capaz de producir una enfermedad infecciosa. Empieza por V Método multidisciplinario integrado por medicina forense, radiología, patología, física y biomecánica que puede ser utilizada no solo en cadáveres, sino también en el sujeto vivo que ha sido víctima, o incluso, sospechoso. Contiene la X Pieza de mobiliario utilizado para colocar todos los instrumentos necesarios para un procedimiento médico. Contiene la Y Corte que va de hombro izquierdo hacia el centro del pecho y posteriormente de hombro derecho al centro del pecho y se continúa un corte en línea recta hasta llegar a la región suprapúbica. Empieza por Z Área dentro de la sala de autopsias en la que se dispondrán los responsables de apertura de cavidades, extracción, manipulación y toma de muestras Contiene la W Anillo anastomótico de arterias que se ubica en la base del encéfalo. Empieza por K Material utilizado en cierto tipo de guantes anticortes para evitar el riesgo de infección.