Terminología de la cuenta.Version en ligne Responder prueba sobre terminología relacionada con las cuentas contables. par Luis González 1 Por qué se le llama "T gráfica"? a Porque así es más fácil entender la cuenta. b Porque así se explica mejor la cuenta. c Porque representa un libro de contabilidad abierto. d Porque sí. 2 Qué significan las palabras DEBE y HABER, en contabilidad? a Que debo algo y que tengo algo. b Que el Debe esta a favor y el Haber esta en contra. c Que el Debe es el lado izquierdo y el Haber es el lado derecho de una cuenta. d Que el Debe es el lado derecho y el Haber es el lado izquierdo de una cuenta. 3 Qué significan las palabras CARGO y ABONO, en contabilidad? a Significan cargar algo y abonar una deuda. b Significa que todas las cuentas se cargan y se abonan. c Cargo es anotar una cantidad monetaria en la columna del Debe y, abono es anotar una cantidad monetaria en la columna del Haber. d Cargo es aumento y abono es disminución. 4 Todas las cuentas, no importando el grupo, siempre aumentan en el lado del Debe y siempre disminuyen en el lado del Haber. a Falso b Verdadero c Cargo es anotar una cantidad monetaria en la columna del Debe y, abono es anotar una cantidad monetaria en la columna del Haber. d Cargo es aumento y abono es disminución. 5 El total de la columna del Debe siempre será mayor al total de la columna del Haber. a Verdadero b Falso c Cargo es anotar una cantidad monetaria en la columna del Debe y, abono es anotar una cantidad monetaria en la columna del Haber. d Cargo es aumento y abono es disminución. 6 Se llama Saldo Deudor cuando... a El total de la columna del Debe es mayor al total de la columna del Haber. b El total de la columna del Haber es mayor al total de la columna del Debe. c A la diferencia existente entre el total de la columna del Debe y el total de la columna del Haber, siendo mayor el Debe. d A la diferencia existente entre el total de la columna del Debe y el total de la columna del Haber, siendo mayor la columna del Haber. 7 Se le llama Saldo Acreedor.... a Al total de la columna del Debe. b Al total de la columna del Haber. c A la diferencia entre el total del Debe y el Haber. d A la diferencia entre el total de la columna del Debe y el total de la columna del Haber, siendo mayor el total de la columna del Haber.