El Asma Version en ligne Pitos y fatiga de repetición : Lo que hay que saber par Angélica Baena 1 La fatiga o disnea es: a Sensación subjetiva de falta de aire, generalmente unida a la percepción de excesivo trabajo respiratorio. b Dolor en el área del pecho. c Disminución de la sensibilidad. d Disminución de la frecuencia cardiaca. 2 ¿Cuáles preguntas pueden ser útiles en caso de encontrarse con un paciente en una crisis asmática? Escoge una o varias respuestas a ¿Desde cuándo le ocurre? ¿Cuál es la frecuencia de aparición de los síntomas? b ¿Existen antecedentes de atopia o rinitis alérgica? c ¿Qué tratamientos ha seguido y cuál ha sido la respuesta? d Todas la anteriores 3 ¿Cuál de los siguientes no es un cambio en las vías respiratorias de los pacientes con asma? Escoge una o varias respuestas a Inflamación b Broncoespasmo c Aumento de la sensibilidad d Aumento del tamaño 4 Señale los desencadenantes del asma Escoge una o varias respuestas a Cigarrillo b Polen c Polvo d Agua e Cremas 5 ¿Cuáles síntomas puede encontrar en un paciente con asma? Escoge una o varias respuestas a Sensación de frío. b Tos con o sin producción de esputo. c Dificultad para respirar. d Dolor en extremidades. 6 El principal objetivo del tratamiento de un paciente con asma es: a Facilitar el contacto con los factores desencadenantes. b Controlar la inflamación de las vías respiratorias y así disminuir los síntomas. c Disminuir el dolor. d Faclitar el consumo de cigarrllo. 7 ¿Cuál es la prueba fundamental para el diagnóstico y seguimiento del asma? a Resonancia magnética. b Tomografía de tórax. c Pruebas de función pulmonar - espirometría. d Endoscopia. 8 Paciente masculino de 10 años de edad, con diagnóstico de asma hace 4 años que presenta sintomatología diariamente que incluye también síntomas nocturnos mínimo una vez a la semana. Se le realizó una espirometría y se encontró con VEF1 de 70% Y FEP de 40%. Diga según la tabla el estado de gravedad del paciente. a Leve intermitente b Leve persistente c Moderada persistente d Severa persisteente Explicación 5 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000141.htm 6 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000141.htm