Froggy Jumps Bilingüismo AditivoVersion en ligne Bilingüismo Aditivo es cuando una persona aprende un segundo idioma sin perder ni debilitar su lengua materna. En este enfoque, ambos idiomas se valoran y se desarrollan juntos, lo que puede traer ventajas cognitivas, académicas y culturales. par Profe: Esteban Villegas 1 ¿Qué define al bilingüismo aditivo? a Cuando se aprende un segundo idioma sin afectar la lengua materna. b Cuando un segundo idioma reemplaza el idioma original. c Cuando aprender un nuevo idioma significa olvidar el primero. 2 ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa el bilingüismo aditivo? a Un estudiante que deja de hablar su lengua materna porque en la escuela solo se usa inglés. b Un niño que habla francés en casa y aprende inglés en la escuela sin dejar de usar el francés. c Un trabajador que olvida su idioma nativo al mudarse a otro país. 3 ¿Cuál es un beneficio del bilingüismo aditivo? a Solo es útil si la persona viaja al extranjero. b Hace que las personas olviden su cultura de origen. c Puede ayudar a mejorar las habilidades cognitivas y académicas. 4 ¿En qué situación NO se fomenta el bilingüismo aditivo? a Un sistema educativo que prohíbe a los estudiantes hablar su idioma materno b Una familia que motiva a su hijo a aprender un nuevo idioma manteniendo su idioma nativo. c Un programa bilingüe que refuerza tanto el idioma materno como el segundo idioma. 5 ¿Por qué el bilingüismo aditivo es importante en la educación? a Porque ayuda a olvidar el idioma de origen y adaptarse mejor a otro país. b Porque permite a los estudiantes comunicarse en varios idiomas sin perder su lengua materna c Porque hace que los estudiantes aprendan más rápido sin importar su cultura.