Froggy Jumps Desafío de Comprensión LectoraVersion en ligne Pon a prueba tus habilidades de comprensión lectora con este divertido juego de preguntas. par Marien Plata Romo 1 ¿Qué es la comprensión lectora? a Es la habilidad de hablar en público. b Es la habilidad de entender y procesar información escrita. c Es la capacidad de escribir textos creativos. 2 ¿Cuál es un componente clave de la comprensión lectora? a La memorización de datos. b La inferencia de información implícita en el texto. c La lectura en voz alta. 3 ¿Qué técnica ayuda a mejorar la comprensión lectora? a Hacer preguntas sobre el texto mientras se lee. b Leer sin parar. c Escribir resúmenes antes de leer. 4 ¿Por qué es importante la comprensión lectora? a Solo es importante para los exámenes. b Permite entender y analizar textos de manera efectiva. c No tiene relevancia en la vida diaria. 5 ¿Qué estrategia se utiliza para resumir un texto? a Leer solo el primer párrafo. b Identificar las ideas principales. c Contar todas las palabras. 6 ¿Cómo se puede evaluar la comprensión lectora? a A través de preguntas de comprensión después de la lectura. b Contando el número de páginas leídas. c Haciendo un dibujo del texto. 7 ¿Qué es una inferencia en la lectura? a Es un resumen del texto. b Es una opinión personal sobre el tema. c Es una conclusión que se saca a partir de la información del texto. 8 ¿Cuál es un obstáculo común en la comprensión lectora? a Tomar notas mientras se lee. b La falta de vocabulario adecuado. c Leer demasiado rápido. 9 ¿Cuál no es un proceso mental? a Digestión b Percepción c Atención 10 ¿En qué consiste el reconocimiento de palabras? a Habilidad para identificar y asociar rápidamente una secuencia de letras con un significado conocido b Destreza para traducir palabras de un idioma a otro c Capacidad de memorizar largas listas de vocabulario 11 ¿Qué es comprender críticamente? a Memorizar la información principal de un texto sin cuestionar su validez. b Analizar, evaluar e interpretar un texto para formar juicios informados y personales. c Resumir un texto utilizando las mismas palabras del autor sin agregar opiniones propias. 12 ¿Cuáles son los componentes de la comprensión crítica? a Memorización de hechos, resumen detallado y repetición de opiniones del autor. b Lectura rápida, identificación de palabras clave y búsqueda de información superficial. c Análisis, evaluación e interpretación de información, junto con la formación de juicios informados. 13 ¿Qué es una superestructura textual? a El esquema global que organiza la forma y el contenido de un texto. b La suma de todas las palabras y frases utilizadas en un texto. c Las reglas gramaticales que determinan la corrección de un texto. 14 ¿En qué consiste la superestructura textual narrativa? a En la presentación de argumentos y contraargumentos para persuadir al lector. b En la descripción detallada de objetos, personas o lugares. c En la organización de eventos en una secuencia temporal, con introducción, desarrollo y desenlace. 15 ¿Cuál es la característica principal de la superestructura textual argumentativa? a La descripción detallada de objetos o escenarios. b La presentación de una tesis y argumentos para defenderla. c La narración de eventos en una secuencia temporal. 16 ¿Qué tipo de superestructura textual se evidencia en textos científicos, artículos divulgativos, manuales, etc.? a Superestructura narrativa. b Superestructura argumentativa c Superestructura expositiva/explicativa. 17 ¿Cómo se definiría la superestructura textual descriptiva? a Como la narración de una serie de eventos en orden cronológico. b Como la presentación detallada de las características de un objeto, persona o lugar. c Como la defensa de una opinión mediante argumentos lógicos y evidencia. 18 ¿En qué consiste la superestructura textual instructiva? a En la narración de eventos ficticios o reales con un inicio, desarrollo y final. b En la descripción detallada de objetos, personas o lugares utilizando adjetivos y comparaciones. c En la presentación de una serie de pasos o instrucciones para realizar una tarea o proceso.