Froggy Jumps Un libro sin recetas fase 2.Version en ligne El juego de la rana par Rocio Sanchez 1 ¿Cuál es el enfoque principal del libro “Un libro sin recetas fase 2”? a Ofrecer estrategias flexibles para la enseñanza y el aprendizaje b Proporcionar recetas detalladas para la enseñanza c Promover una educación rígida y estructurada 2 ¿Qué papel juega la reflexión en la enseñanza según el libro? a Es innecesaria para el desarrollo docente b Se debe aplicar solo al final del ciclo escolar c Permite mejorar las prácticas educativas y adaptarlas a los estudiantes 3 ¿Cuál de las siguientes estrategias se menciona en el libro para mejorar el aprendizaje? a Uso de preguntas abiertas b Memorización repetitiva c Exámenes constantes sin análisis 4 Según el libro, ¿por qué es importante la flexibilidad en la enseñanza? a Para cambiar el contenido sin razón b Para ajustarse a las necesidades y contextos de los estudiantes c Porque las normas no importan 5 ¿Qué se menciona sobre el rol del docente en el aula? a Solo debe transmitir conocimientos b Debe ser un facilitador del aprendizaje c No necesita involucrarse con los estudiantes 6 ¿Cuál es un principio fundamental en la enseñanza según el libro? a Enseñanza basada solo en la teoría b Uso exclusivo de libros de texto c Aprendizaje basado en la exploración y la experiencia 7 ¿Cómo se fomenta el pensamiento crítico en los estudiantes? a Solo con ejercicios de memorización b Sin permitirles cuestionar la información c A través del diálogo y la reflexión 8 ¿Qué importancia tienen los errores en el aprendizaje? a Deben evitarse por completo b Son oportunidades para aprender y mejorar c No tienen ningún impacto 9 ¿Cuál es una estrategia recomendada para personalizar el aprendizaje? a Adaptar las actividades a los intereses y capacidades de los estudiantes b Seguir un plan estricto sin modificaciones c Evaluar solo con pruebas estandarizadas 10 ¿Por qué es importante la colaboración en el aula? a Solo es útil en proyectos grandes b Porque favorece el aprendizaje a través del intercambio de ideas c Para que los alumnos hagan menos trabajo 11 ¿Qué se menciona sobre la evaluación en el libro? a No es necesaria para el aprendizaje b Solo debe hacerse al final del curso c Debe ser un proceso continuo y formativo 12 ¿Cómo puede un docente mejorar su práctica educativa? a Reflexionando sobre su enseñanza y buscando nuevas estrategias b Siguiendo siempre el mismo método sin cambios c Enseñando de manera uniforme a todos los alumnos 13 ¿Qué se menciona en el libro sobre la motivación en el aula? a Se genera solo con recompensas materiales b No influye en el rendimiento de los estudiantes c Es clave para el aprendizaje significativo 14 ¿Cuál es una de las características del aprendizaje activo? a La pasividad de los alumnos b La participación constante de los estudiantes c La enseñanza unidireccional del maestro 15 ¿Qué recomienda el libro para abordar la diversidad en el aula? a Diseñar estrategias inclusivas que consideren diferentes estilos de aprendizaje b Aplicar el mismo método para todos los estudiantes c No hacer adaptaciones en las actividades