Froggy Jumps Desafío Literario: Cuarto AñoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre literatura de cuarto año de secundaria. par Cristhian Rivero 1 ¿Qué tipo de texto cuenta una historia? a Un cuento b Un aviso publicitario c Un informe 2 ¿Qué es una metáfora? a Repetir una palabra muchas veces b Hacer una pregunta sin esperar respuesta c Decir que una cosa es otra para dar una imagen más fuerte 3 En una historia, ¿cómo se llama el personaje que se enfrenta al protagonista? a Secundario b Antagonista c Narrador 4 ¿Para qué se usa la palabra "pero" en una oración? a Para sumar ideas b Para mostrar una diferencia c Para explicar una causa 5 ¿Qué figura literaria aparece en la frase "El viento cantaba en la noche"? a Hipérbole (exageración) b Comparación (relacionar dos cosas con "como") c Personificación (dar vida a algo que no la tiene) 6 ¿Qué significa que un texto tenga "varias voces"? a Que tiene diferentes puntos de vista b Que es un poema con rima c Que es una noticia 7 ¿Cuál es el propósito de la fábula? a Transmitir una enseñanza moral b Contar una historia de amor c Describir la naturaleza 8 ¿Cuál de estas palabras es un sustantivo abstracto? a Casa b Felicidad c Árbol 9 ¿Qué pasa en un cuento fantástico? a Hay una enseñanza o moraleja b Se cuenta una historia real c Algo extraño o sobrenatural que rompe con la realidad 10 En un poema, ¿qué es un verso? a Un conjunto de estrofas b Una línea del poema c La idea principal 11 ¿En qué tiempo verbal está la oración "Fuimos al cine"? a Presente b Pasado c Futuro 12 ¿Cómo se llama el narrador que lo sabe todo? a Omnisciente b Protagonista c Testigo 13 ¿Qué tipo de palabra es "rápidamente"? a Un adjetivo b Un adverbio c Un sustantivo 14 ¿Qué tipo de texto busca convencerte de algo? a Un cuento b Un poema c Un texto argumentativo 15 ¿Qué significa que una historia empieza "in media res"? a Que empieza desde el comienzo b Que empieza en la mitad de la acción c Que es una historia real 16 ¿Cuál de estas palabras es un adjetivo? a Rápido b Bailar c Alegría 17 ¿Qué tipo de narrador cuenta la historia en primera persona? a Omnisciente b Protagonista c Testigo 18 En la estructura del cuento, ¿cómo se llama el momento de mayor tensión? a Inicio b Nudo c Desenlace 19 ¿Qué signo de puntuación se usa para indicar el diálogo en un cuento? a Punto y coma b Guion largo c Paréntesis 20 ¿Qué género literario usa el suspenso y los crímenes como tema principal? a Terror b Policial c Épico 21 ¿Qué personaje de una historia suele ayudar al protagonista? a El antagonista b El narrador c El secundario 22 ¿Qué es un argumento? a Un dato sin explicación b Una idea que justifica un punto de vista c Un resumen de la historia 23 ¿Cuál de las siguientes palabras es un verbo? a Saltar b Mesa c Alegre 24 ¿En qué persona está conjugado el verbo en "Nosotros jugamos en el parque"? a Primera persona del plural b Segunda persona del singular c Tercera persona del plural 25 ¿Cuál de estas palabras está mal escrita? a Horno b Hacer c Hiba 26 ¿Cuál de estos autores es argentino? a Alejandro Casona b Julio Cortázar c Gabriel García Márquez 27 ¿Qué tipo de palabra es "peligroso"? a Un sustantivo b Un verbo c Un adjetivo 28 ¿En qué género literario se incluyen los mitos y leyendas? a Lírico b Narrativo c Dramático 29 ¿Qué signo se usa para indicar que se ha omitido una parte del texto? a Puntos suspensivos (…) b Comillas (“”) c Paréntesis ( ) 30 ¿Qué tipo de narrador es aquel que solo cuenta lo que ve y escucha, sin saber los pensamientos de los personajes? a Omnisciente b Testigo c Protagonista 31 ¿Para qué sirven los sustantivos? a Palabras que describen acciones b Palabras que nombran a personas animales, cosas o ideas c Palabras que indican características 32 ¿Cuál de estas palabras es un sustantivo? a Saltar b Casa c Bello