Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso

Mots Roulette

Botanica,Evolución de las plantas, morfología interna y externa de las plantas, nutrición

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

RepasoVersion en ligne

Botanica,Evolución de las plantas, morfología interna y externa de las plantas, nutrición

par Carla Gonzalez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Fabrican su propio alimento de moléculas orgánicas (glucosa) a partir de sustancias inorgánicas; solo existe un reducido número de plantas parásitas.

Empieza por B

la ciencia que tiene como objeto estudiar a las plantas a partir de diversos ejes: funcionamiento, reproducción, descripción, distribución geográfica y clasificación de los vegetales.

Empieza por C

También llamada cofia, protege la raíz. Forma un capuchón para evitar que la raíz se lastime

Empieza por D

Proceso de transformación de los alimentos en unidades mas pequeñas. Hay dos tipos: química y mecánica

Empieza por E

Órgano del sistema digestivo, ayuda a digerir los alimentos al mezclarlos con jugos digestivos convirtiéndolos en líquido diluido.

Empieza por F

Las fanerógamas (también llamadas espermatofitas) son plantas que poseen flores propiamente dichas, y son las más abundantes actualmente, con más de 270.000 especies descritas por la ciencia. Se dividen en dos grandes grupos

Empieza por G

Su función consiste en transportar oxígeno: la hemoglobina capta el oxígeno -que desde los pulmones llega a la sangre y lo libera en las células, que lo utilizan en la respiración celular.

Empieza por H

plantas perennes sin semilla, (Pteridofitos), con grandes hojas (semejantes a gigantes plumas)

Contiene la I

se establecen las reglas para nombrar las especies que estudia esta rama de la biología

Empieza por J

Jardines naturales donde se preservan y exhiben colecciones de especies de todo tipo para ser analizadas, estudiadas, investigadas y conservadas

Empieza por L

También llamados Glóbulos blancos. Su función consiste en defender al organismo de agentes extraños que lo invaden

Empieza por M

Lugar donde se realiza la digestión mecánica por la agitación de sus paredes musculares y con ayuda de piedritas que ingiere el ave

Empieza por N

Tienen un tamaño muy pequeño que les permite atravesar las paredes de los órganos del sistema digestivo y pasar a sangre, son transportados por la sangre hasta las células y traspasan la membrana plasmática, fuente de energía y construcción.

Contiene la O

Es el pedúnculo que une el limbo con el tallo. Es generalmente cilíndrico, estrecho. Se denomina sésil a la hoja que carece.

Empieza por P

Tipo de tejido, mayor parte masa del cuerpo de la planta. Formado por células vivas con paredes delgadas y células poco diferenciadas, de tamaño mas o menos grande, con paredes poco engrosadas, no lignificadas; función de nutrición

Contiene la Q

Son organismos muy interesantes que constan de una asociación simbiótica de algas y hongos, combinando la alimentación por cloroplastos con la proveniente de materia inorgánica

Empieza por R

Tipo de respiración que se lleva a cabo mediante pulmones. Estos pueden ser anatómicamente diferentes entre las especies de animales. Del mismo modo, algunos animales solo presentan un pulmón, mientras otros cuentan con dos

Empieza por S

formado por un fluido, sangre, que recorre el cuerpo dentro de conductos ramificados o vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), impulsada por un órgano, corazón, cuyas paredes musculares se contraen y relajan impulsando con fuerza la sangre.

Empieza por T

Son: algas verdes, algas rojas, algas pardas, hongos, hepáticas y musgos”. Cuerpo vegetativo pluricelular llamado talo. Todos aquellos organismos que no presentan diferenciación de órganos vegetales. Por el contrario, constan únicamente de tejido.

Contiene la U

Proviene del latín ruminare que se significa re-masticar el alimento.

Empieza por V

Cavidad del corazón que recibe sangre de una aurícula y la impulsa por el sistema arterial. Su número varía en los distintos grupos animales. Hay izquierdo y derecho

Empieza por X

Su función es la conducción de agua y sales minerales (savia bruta) desde las raíces hasta las hojas.

Empieza por Y

Formadas por pequeños tallos protegidos por hojas o escamas a partir de los cuales se forman hojas y flores.

Contiene la Z

Órgano de la planta. Su función es anclar la planta al suelo, absorber nutrientes, agua y sales minerales del suelo

educaplay suscripción