Icon Créer jeu Créer jeu

DERECHO DEL TRABAJO-TEMA 1

Test

(1)
Test preparación para el parcial.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    18:35
    temps
    71
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DERECHO DEL TRABAJO-TEMA 1Version en ligne

Test preparación para el parcial.

par Viviana Ortiz Serminio
1

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados define adecuadamente el Derecho del Trabajo?

Escoge una o varias respuestas

2

2. ¿Cuál fue un factor sociológico que contribuyó al surgimiento del Derecho del Trabajo?

3

3. ¿Cuál fue un factor jurídico que impulsó el nacimiento del Derecho del Trabajo?

4

4. ¿Cuál fue una medida inicial de intervención estatal en las relaciones laborales?

5

5. ¿Qué institución jurídica surgió como elemento unificador en el Derecho del Trabajo?

6

6. ¿Cuál fue uno de los resultados de la aplicación del Derecho civil a la relación de trabajo según el texto?

7

7. ¿Qué fenómeno histórico contribuyó al surgimiento del Derecho del Trabajo como rama autónoma del ordenamiento jurídico?

8

8. ¿Cuál fue la función principal de la intervención estatal en las relaciones laborales, según el texto?

9

9. ¿Qué cambio significativo ocurrió a partir de finales del siglo XIX y principios del XX en relación con el reconocimiento del movimiento sindical?

10

10. ¿Cuál fue uno de los elementos que condujo a la transformación del sistema de fuentes del Derecho con la aparición del Derecho del Trabajo?

11

11. ¿Cuál es una característica del modelo liberal de intervención en las relaciones laborales?

12

12. ¿Qué organismo se crea en España en 1906 como parte del "Intervencionismo orgánico"?

13

13. ¿Qué caracterizó la Dictadura de Primo de Rivera en relación con las relaciones laborales?

14

14. ¿Qué caracterizó el periodo franquista en cuanto al tratamiento jurídico de los derechos colectivos?

15

15. ¿Cuál fue una medida legislativa importante durante la II República española en relación con las relaciones laborales?

16

16. ¿Qué caracterizó la Ley de Contrato de Trabajo de 1931 durante la II República española?

17

17. ¿Cuál fue una medida adoptada durante el franquismo en relación con las relaciones laborales?

18

18. ¿Cuál fue una medida importante durante la Dictadura de Primo de Rivera en relación con las relaciones laborales?

19

19. ¿Cuál fue uno de los principales cambios que se produjeron en España después de la muerte de Franco?

20

20. ¿Qué normativa inició el proceso de normalización democrática de las relaciones de trabajo en España?

21

21. ¿Cuál es uno de los pilares básicos del modelo constitucional de relaciones laborales en España?

22

22. ¿Cuál es la principal finalidad del Estatuto de los Trabajadores en España?

23

23. ¿Qué función cumple la Ley 31/1995 en materia laboral?

24

24. ¿Cuál fue el objetivo principal de la última reforma laboral en España?

25

25. ¿Cuál es uno de los pilares básicos del modelo constitucional de relaciones laborales en España?

26

26. ¿Qué función cumple la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres 7/2007 en el ámbito laboral?

27

27. ¿Qué aspecto caracteriza a la última reforma laboral en España?

28

28. ¿Qué función cumple el Real Decreto-Ley sobre Relaciones de Trabajo de 4 de marzo de 1977?

29

29. ¿Cuál es uno de los ejes de la reforma laboral mencionada en el texto?

30

30. ¿Qué contrato de formación se menciona en el texto?

31

31. ¿Cuál es el plazo para adquirir la condición de fijo en caso de encadenamiento de contratos temporales según la reforma?

32

32. ¿Qué modalidades de contratación temporal se reducen según la reforma?

33

33. ¿Cuál es uno de los mecanismos de flexibilidad interna incentivados por la reforma?

34

34. ¿Qué modalidades de ERTEs se crean según la reforma?

educaplay suscripción