Desafío Económico y EspiritualVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre economía y principios bíblicos en la vida diaria. par Funaires 1 ¿Qué enseña la parábola de los talentos sobre el uso de recursos? a Debemos acumular lo que tenemos. b Dios espera que usemos sabiamente nuestros recursos. c No debemos compartir con los demás. d No es importante cómo los usamos. 2 ¿Qué es el costo de oportunidad? a Lo que sacrificas al elegir una opción sobre otra. b El precio de un producto. c La cantidad de dinero que tienes. d El tiempo que tardas en decidir. 3 ¿Cómo se define la escasez en economía? a Cuando todos tienen lo que quieren. b Cuando no hay suficiente de algo que deseas. c Cuando los precios son altos. d Cuando hay demasiados productos. 4 ¿Qué significa ser un buen administrador según la Biblia? a Tomar decisiones que honren a Dios con nuestros recursos. b No preocuparse por los demás. c Acumular riqueza para uno mismo. d Gastar sin pensar en el futuro. 5 ¿Qué nos enseña Proverbios 19:17 sobre la generosidad? a Solo debemos ayudar a quienes nos ayudan. b La generosidad no es importante. c La riqueza es más valiosa que ayudar. d Ayudar a los que tienen menos es como prestar a Dios. 6 ¿Qué relación hay entre oferta y demanda? a Alta demanda y baja oferta hacen que el precio suba. b La oferta siempre es mayor que la demanda. c Los precios no cambian por la demanda. d La demanda no afecta a la economía. 7 ¿Cómo podemos practicar la gratitud según Filipenses 4:11-12? a Deseando siempre más. b Quejándonos de lo que no tenemos. c Comparándonos con los demás. d Aprendiendo a estar contentos con lo que tenemos. 8 ¿Qué es el intercambio en economía? a Regalar cosas sin esperar nada. b Comprar algo con tu dinero. c Guardar dinero sin gastar. d No participar en la economía. 9 ¿Qué se espera de nosotros al administrar nuestros recursos? a Solo pensar en uno mismo. b No compartir con nadie. c Usarlos de manera sabia y generosa. d Gastarlos sin pensar. 10 ¿Cómo influye la economía en tu vida diaria? a Solo importa en el gobierno. b No afecta a las decisiones personales. c Cada decisión de gasto o ahorro afecta a ti y a los demás. d La economía no tiene impacto en la vida diaria.