Froggy Jumps ANTIARRITMICOSVersion en ligne juego educativo. par Katty Rivera Vega 1 ¿Cuál es la vía de eliminacion de los antiarrítmicos?. a Via Renal, b Via Hepatica c Ninguna de las anteriores 2 ¿Cuál es el principal riesgo de administrar antiarrítmicos? a Bradicardia e hipotension b Agravar las arritimas c C. Todas las anteriores 3 ¿Cuál es el mecanismo de acción de los antiarrítmicos de clase III? a Bloquean los canales de sodio, disminuyendo la velocidad de conducción. b Bloquean los receptores β-adrenérgicos, reduciendo la frecuencia cardíaca c C) Bloquean los canales de potasio, prolongando la repolarización y el intervalo QT 4 ¿Cuál es el fármaco que mejora su potencial de acción con la velocidad de administración y levantamiento del brazo? a Amiodarona b Adenosina c Sotalol 5 ¿Cuál de los siguientes medicamentos pertenece a la clase II de antiarrítmicos? a Amiodarona b Verapamilo c Propanolol 6 Que clase de fármacos antiarrítmicos puede producir arritmias supraventriculares principalmente en pacientes con "taquicardia ventricular polimorfa" a Clase I, b Clase II, c Clase III, 7 ¿Para qué tipo de arritmias se indican los antiarrítmicos de clase IV? a Fibrilación auricular y taquicardias supraventriculares b Bloqueos AV completos c Arritmias asociadas a intoxicación por digoxina 8 ¿Cuál de los siguientes cuidados de enfermería es fundamental en un paciente que recibe Amiodarona? a Evitar en pacientes con insuficiencia cardíaca y antecedentes de asma b Monitoreo de función tiroidea, hepática y pulmonar. c Administrar siempre con betabloqueadores para potenciar su efecto