Adivina la ArticulaciónVersion en ligne Un juego para descubrir términos sobre la articulación temporomandibular. par Maria Florez A B B C C D E E F G H H I J L M N N O P Q R R S T T U V X Y Z Empieza por A Conexión entre dos huesos que permite el movimiento. Empieza por B Hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Empieza por B Estructura de tejido que ayuda a estabilizar la articulación. Empieza por C Espacio dentro de la articulación donde se encuentra el disco articular. Empieza por C Tejido flexible que recubre las superficies articulares. Empieza por D Estructura cartilaginosa que actúa como amortiguador en la articulación. Empieza por E Estrechamiento del espacio articular que puede causar dolor. Empieza por E Línea imaginaria alrededor de la cual gira un hueso. Empieza por F Rol que cumple la articulación en el movimiento de la mandíbula. Empieza por G Superficie articular que se encuentra en el hueso temporal. Empieza por H Aumento en la actividad muscular que puede afectar la articulación. Empieza por H Estructura rígida que forma el esqueleto y se articula con otros huesos. Empieza por I Respuesta del cuerpo que puede causar dolor y limitación en el movimiento. Empieza por J Término en inglés para referirse a la mandíbula. Empieza por L Tejido que conecta huesos entre sí y proporciona estabilidad. Empieza por M Hueso inferior de la cara que forma parte de la articulación. Empieza por N Sustancias químicas que pueden influir en la percepción del dolor. Empieza por N Estructura que transmite señales entre el cerebro y la articulación. Empieza por O Forma en que los dientes superiores e inferiores se encuentran al cerrar la boca. Empieza por P Músculos que ayudan en el movimiento de la mandíbula. Empieza por Q Otro término para referirse a la mandíbula. Empieza por R Proceso de tratamiento para recuperar la función de la articulación. Empieza por R Movimiento de la mandíbula alrededor de un eje. Empieza por S Manifestaciones clínicas que indican problemas en la articulación. Empieza por T Estado de los músculos que puede afectar la función de la articulación. Empieza por T Hueso del cráneo que forma parte de la articulación. Empieza por U Técnica de diagnóstico que puede ayudar a evaluar la articulación. Empieza por V Suministro de sangre a la articulación, importante para su salud. Empieza por X Técnica de imagen que puede ser utilizada para estudiar estructuras óseas. Empieza por Y Elemento que puede referirse a la unión de estructuras en la mandíbula. Empieza por Z Áreas específicas que pueden verse afectadas por trastornos en la articulación.