Resistencia aérobica y anaerobica.Version en ligne Test de 10 preguntas. par Luis Naranjo 1 . ¿Qué caracteriza a la resistencia aeróbica? a Utiliza oxígeno para generar energía. b Se desarrolla principalmente en esfuerzos cortos. c Produce ácido láctico como subproducto. d Se basa en el uso de proteínas como energía. 2 ¿Cuál es un ejemplo de ejercicio que mejora la resistencia anaeróbica? a Correr maratones. b Levantamiento de pesas. c Nadar largas distancias. d Ciclismo a ritmo constante. 3 ¿Qué tipo de energía utiliza el cuerpo en ejercicios de resistencia anaeróbica? a Energía producida a partir de la glucosa sin oxígeno. b Energía derivada de la grasa. c Energía de los minerales. d Energía nuclear. 4 ¿Cuál de las siguientes actividades es un buen ejemplo de resistencia aeróbica? a Sprint de 100 metros. b Senderismo prolongado. c Lifting de pesas. d Yoga. 5 ¿Cómo se mide generalmente la capacidad aeróbica máxima de una persona? a A través de la longitud de los músculos. b Usando el VO2 max. c Midiendo la frecuencia cardíaca en reposo. d Analizando la fuerza muscular. 6 ¿Cuál es un indicador común de un entrenamiento efectivo de resistencia anaeróbica? a Aumento de la frecuencia cardíaca en reposo. b Mejora en la capacidad de realizar esfuerzos intensos repetidos. c Aumento de la flexibilidad. d Pérdida de masa muscular. 7 El ácido láctico se produce principalmente durante: a Ejercicio aeróbico prolongado. b Ejercicio anaeróbico intenso. c Actividades de relajación. d Proceso de enfriamiento. 8 ¿Qué tipo de entrenamiento es más efectivo para mejorar la resistencia aeróbica? a Ejercicios de alta intensidad y cortos. b Ejercicios moderados a largos en duración. c Entrenamiento de fuerza. d Estiramientos. 9 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la resistencia anaeróbica? a Se puede sostener durante períodos prolongados. b Requiere oxígeno para la producción de energía. c Se utiliza principalmente en actividades explosivas y breves. d Es irrelevante para el rendimiento deportivo. 10 Para una correcta recuperación después de un entrenamiento de alta intensidad, es vital: a Evitar cualquier ejercicio adicional. b Realizar estiramientos y ejercicios de baja intensidad. c Solo descansar por completo. d Entrenar inmediatamente de nuevo.