Froggy Jumps Sociedades y comerciantesVersion en ligne Refuerzo de conceptos relacionados con Sociedades y comerciantes par Tatiana Loaiza Quiñones 1 Es una de las obligaciones de los comerciantes a Matricularse en el registro mercantil b Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales c A y B 2 ¿Cuál no es un acto mercantil? a La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma b La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de éstas por su autor c El recibo de dinero en mutuo a interés, con garantía o sin ella, para darlo en préstamo 3 No es considerada una Sociedad Mercantil a Sociedad extralimitada b Sociedad Colectiva c Sociedad por Acciones Simplificadas 4 El siguiente NO es un elemento del establecimiento de comercio a La enseña o nombre comercial y las marcas de productos y de servicios b Los clientes c El mobiliario y las instalaciones 5 ¿Cómo se forma la razón social de una Sociedad por Acciones Simplificadas? a Con el nombre completo o apellido de alguno de los socios seguido de "y compañía" b Por el apellido de uno o más socios gestores, los términos “y compañía” más las letras “S. en C” c Por la razón social seguida por las palabras “sociedad por acciones simplificada” o la sigla S.A.S. 6 ¿Cuándo es OBLIGATORIO constituir una sociedad por escritura pública? a En cualquiera de las sociedades b Cuando el socio o accionista es extranjero c Cuando se aportan a la sociedad bienes inmuebles 7 El cumplimiento de la formalidad laboral incluye a Pagos de pensiones para los hijos de los empleados b Afiliar a la empresa a entidades de medicina prepagada c Apoyo en todo lo relacionado con el mejoramiento de las condiciones del trabajador y su familia