ConstructivismoVersion en ligne Ruleta de los términos relevantes del Constructivismo par Enrique Cano A C D E F M P R S T Z Empieza por A Incorporar nueva información en esquemas existentes. Empieza por C Aplicada al aprendizaje, práctica que conecta el contenido académico con situaciones reales o contextos significativos para los estudiantes. Empieza por D Método basado en la pregunta y respuesta que fomenta la reflexión crítica y la construcción del conocimiento. Empieza por E Estructura mental que organiza el conocimiento previo y ayuda a interpretar nuevas experiencias. Empieza por F Referido al conocimiento, estado en el que la información está dispersa sin conexión entre conceptos Empieza por M Capacidad de reflexionar sobre nuestros propios procesos de pensamiento y aprendizaje. Empieza por P Estrategia pedagógica inspirada en Paulo Freire, que consiste en plantear problemas reales para estimular la reflexión crítica y la construcción del conocimiento. Empieza por R Estrategia pedagógica que consiste en confrontar ideas erróneas o malentendidos para ayudar a los estudiantes a reconstruir su conocimiento. Empieza por S Tipo de diálogo basado en la pregunta y respuesta, que fomenta la reflexión crítica y la construcción del conocimiento a través del diálogo. Empieza por T Tipo de conocimiento adquirido implícitamente a través de la experiencia, difícil de verbalizar. Empieza por Z Denominada de "desarrollo próximo", rango entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede lograr con ayuda.