Desafío de SistematizaciónVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la sistematización de información con este divertido juego de preguntas y respuestas. par Daniel Ramírez 1 ¿Qué es la sistematización de información? a Es el proceso de organizar y estructurar datos para facilitar su análisis. b Es un tipo de software. c Es un método de enseñanza. d Es la recopilación de datos sin orden. 2 ¿Cuál es un objetivo de la sistematización de información? a Hacer informes más largos. b Aumentar la cantidad de datos. c Mejorar la toma de decisiones basada en datos. d Eliminar información innecesaria. 3 ¿Qué herramienta se utiliza comúnmente en la sistematización? a Cámaras fotográficas. b Hojas de cálculo. c Libros de texto. d Juegos de mesa. 4 ¿Qué tipo de información se sistematiza? a Datos irrelevantes. b Solo información textual. c Cualquier tipo de datos relevantes para un análisis. d Solo datos numéricos. 5 ¿Qué es un indicador en la sistematización? a Un documento legal. b Una medida que permite evaluar el progreso o el estado de un proceso. c Un tipo de software. d Una técnica de marketing. 6 ¿Por qué es importante la sistematización? a Aumenta el tiempo de trabajo. b Facilita la comprensión y el uso de la información. c Reduce la cantidad de datos. d Complica el análisis. 7 ¿Qué se necesita antes de sistematizar información? a Saber programar. b Tener un gran presupuesto. c Contar con un equipo grande. d Definir claramente los objetivos y preguntas de investigación. 8 ¿Qué es un informe de sistematización? a Un manual de usuario. b Un tipo de gráfico. c Un resumen de noticias. d Un documento que presenta los hallazgos y análisis de la información sistematizada. 9 ¿Qué se entiende por análisis de datos? a Crear gráficos sin contexto. b Eliminar datos irrelevantes. c El proceso de interpretar y extraer conclusiones de la información sistematizada. d Recopilar más datos. 10 ¿Cuál es un desafío común en la sistematización? a La falta de interés del público. b La duración del proceso. c El costo de la tecnología. d La calidad y la consistencia de los datos recopilados.