Poesía tras la Guerra CivilVersion en ligne La poesía española tras la Guerra Civil par Andres Alvarez Amieva 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 Poesía Social Denunciaba las desigualdades y la falta de libertad y en ella destacaron poetas como Gabriel Celaya y Blas de Otero Poesía de los autores de los 60 Una poesía de la propia experiencia en que se tratan temas como la juventud, el amor o el paso del tiempo y en la que destacaron autores como José Ángel Valente, Ángel González o Gil de Biedma Los novísimos Poesía preocupada por la estética y dirigida a una élite cultural minoritaria, entre cuyos autores destacan Pere Gimferrer o Leopoldo Panero, entre otros Poesía arraigada Poesía de posguerra que regresa a las formas clásicas Poesía desarraigada Poesía de postguerra que habla de la miseria, la injusticia y la dureza de la vida, y que arranca con la obra "Hijos de la Ira" de Dámaso Alonso