EXAMEN BLOQUE 2: LENGUA MATERNA ESPAÑOLVersion en ligne EXAMEN BLOQUE 2, CICLO ESCOLAR 2024-2025, PARA LOS ALUMNOS DE LA ESC. SEC. GRAL 27 MANUEL M DIÉGUEZ, TURNO VESPERTINO. MAESTRO: CARLOS MISAEL MONDRAGÓN MORALES par Carlos Misael Mondragon Morales 1 "El viento susurra secretos en mi oído." El verso anterior es un ejemplo de: a Personificación b Metáfora c Símil d Aliteración 2 "Este bolso pesa una tonelada." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Hipérbole c Símil d Aliteración 3 "Corrió como un león enjaulado." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Metáfora c Símil d Aliteración 4 "Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Metáfora c Símil d Aliteración 5 "Es tan corto el amor y largo el olvido." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Metáfora c Símil d Aliteración 6 "Las perlas de tu boca deslumbraban a todos." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Metáfora c Símil d Aliteración 7 "Brilla como una estrella en la noche." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Metáfora c Símil d Aliteración 8 "Te lo he dicho millones de veces." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Sinédoque c Personificación d Hipérbole 9 "La luna sonreía al ver la ciudad." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Sinédoque c Personificación d Hipérbole 10 “Me esfuerzo por olvidarte y sin querer, te recuerdo”. El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Sinédoque c Personificación d Hipérbole 11 "Tengo un par de manos dispuestas a ayudar." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Sinédoque c Personificación d Hipérbole 12 "Ella es un rayo de sol en mi vida." El verso anterior es un ejemplo de: a Antítesis b Metáfora c Símil d Hipérbole 13 ¿Cuántos versos tiene un soneto? a 6 b 8 c 11 d 14 14 ¿Cuál es la métrica que debe tener un soneto? a 6 b 8 c 11 d 14 15 ¿Qué tipo de rima debe llevar un soneto? a Asonante b Consonante c Libre 16 ¿Cómo debe ir la terminanción de la rima de un soneto? a AABB-BBAA-CDC-DCD b ABBA-ABBA-DCD-CDC c ABBA-ABBA-CDC-DCD d BBAA-AABB-DCD-CDC 17 ¿Cómo deben de ir las estrófas de un soneto? a 2 cuartetos y 2 tercetos. b 3 cuartetos y 2 tercetos. c 2 cuartetos y 3 tercetos. d 3 cuartetos y 3 tercetos. 18 "Lisardo me aborrece y yo le adoro; por quien no me apetece ingrato, lloro," ¿Qué tipo de rima tiene el ejemplo anterior? a Asonante. b Consonante. c Libre. 19 "está tomando aceituna. la prende por la cintura." ¿Qué tipo de rima tiene el ejemplo anterior? a Asonante. b Consonante. c Libre. 20 "Un niño en la plaza juega acompañado por su abuelo Matías." ¿Qué tipo de rima tiene el ejemplo anterior? a Asonante. b Consonante. c Libre. 21 "A la sombra de las ramas." ¿Cuál es la métrica del verso anterior? a 7 b 8 c 9 d 10 22 "Pero habrá estrellas y flores." ¿Cuál es la métrica del verso anterior? a 7 b 8 c 9 d 10 23 ¿Cuál es la definición correcta de ensayo? a Texto escrito de extensión corta, con estructura literaria, que su propósito es comunicar una creación frente a un tema, para tratar de persuadir al lector. b Texto escrito de extensión variable, con estructura argumentativa que su propósito es comunicar una postura frente a un tema, para tratar de persuadir al lector. c Diálogo de extensión variable, con estructura argumentativa que su propósito es comunicar una postura frente a un tema, para tratar de persuadir al lector. 24 Parte del ensayo donde se ubica el tema, los antecedentes, el contexto y su importancia. a Introducción. b Tesis. c Desarrollo. d Conclusión. 25 Parte del ensayo donde se dan a conocer los arguemntos que apoyan la tesis. a Introducción. b Tesis. c Desarrollo. d Conclusión. 26 Enunciado en donde se coloca la opinión arguemntada de un tema. a Introducción. b Tesis. c Desarrollo. d Conclusión. 27 Parte final del ensayo donde se refuerza la tesis. a Introducción. b Tesis. c Desarrollo. d Conclusión. 28 "Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de desempleo en el país es del 10%." El texto anterior es un ejemplo de: a Dato. b Tesis. c Opinión. d Argumento. 29 "Creo que la música clásica es la más bella y emocionante de todas las formas de música." El texto anterior es un ejemplo de: a Dato. b Tesis. c Opinión. d Argumento. 30 "La tecnología ha revolucionado la forma en que trabajamos y nos comunicamos, pero también ha creado nuevos desafíos para la privacidad y la seguridad." El texto anterior es un ejemplo de: a Dato. b Tesis. c Opinión. d Argumento. 31 "La ley del aborto debería ser más restrictiva porque la vida comienza en el momento de la concepción y es injusto privar a un ser humano de su derecho a la vida. Además, la mayoría de las mujeres que se someten a un aborto lo hacen por razones económicas o sociales, y no por razones médicas." El texto anterior es un ejemplo de: a Dato. b Tesis. c Opinión. d Argumento. 32 "La mejor forma de viajar es en tren, porque te permite disfrutar del paisaje y relajarte." El texto anterior es un ejemplo de: a Dato. b Tesis. c Opinión. d Argumento. 33 "Un estudio publicado en la revista científica Nature encontró que el 75% de los adultos en el mundo tienen un nivel de actividad física insuficiente." El texto anterior es un ejemplo de: a Dato. b Tesis. c Opinión. d Argumento. 34 ESCUELA SAC. GRAL. 27 "MANUEL M. DIÉGUEZ" Informe de laboratorio No. 05 El texto anterior corresponde a la parte de un informe de experimento que pertenece a: a Cuerpo del informe b bibliografía c Anexos d Datos generales 35 Fuente consultada: "Apuntes de química" El texto anterior corresponde a la parte de un informe de experimento que pertenece a: a Cuerpo del informe b bibliografía c Anexos d Datos generales