Icon Créer jeu Créer jeu

SUSTANTIVOS DE PRIMERA

Présentation

En esta presentación multimedia os incorporo los conceptos básicos de morfología (sustantivos, adjetivos calificativos, adjetivos determinativos, pronombres y verbos) estudiados a lo largo del segundo trimestre.
Esta presentación os servirá para afianzar los conocimientos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
17 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:10
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:19
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:45
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:56
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SUSTANTIVOS DE PRIMERAVersion en ligne

En esta presentación multimedia os incorporo los conceptos básicos de morfología (sustantivos, adjetivos calificativos, adjetivos determinativos, pronombres y verbos) estudiados a lo largo del segundo trimestre. Esta presentación os servirá para afianzar los conocimientos.

par Alejandro Aguilar Bravo
1

DEFINICIÓN DE PALABRAS

Las palabras

La palabra es un conjunto o secuencia de sonidos articulados, que se pueden representar gráficamente con letras, y por lo general, asocian un significado.
2

LAS PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES

LAS PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES.

  • Las palabras variables se clasifican en dos tipos:Las palabras variables son aquellas que aportan morfemas flexivos en su estructura (número, género, persona, tiempo, modo, etc...). Las principales palabras variables son: los sustantivos, los adjetivos calificativos, los adjetivos determinativos, los pronombres y los verbos.
  • Las palabras invariables son aquellas que no contienen morfemas de ninguna índole en su estructura, permaneciendo siempre igual. Las palabras invariables son los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones.
3

PRESENTANDO A LOS SUSTANTIVOS

4

LOS SUSTANTIVOS

Los sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas…

Los sustantivos están formados por dos morfemas básicos: el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural).  Ejemplo: niño (masculino, singular); abuela (femenino, singular); canciones (femenino, plural).

Los sustantivos se clasifican en diferentes tipos:

  • Sustantivos comunes o propios.
  • Sustantivos concretos o abstractos.
  • Sustantivos individuales o colectivos.
  • Sustantivos contables e incontables.
5

EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS.

Para formar el género femenino, se hace uso de diferentes terminaciones:

  • Femeninos terminado en -a. Ejemplo: Niño, niña. León, leona.
  • Femeninos terminados en -esa. Ejemplo: Tigre, Tigresa; Príncipe, princesa.
  • Femeninos terminados en -triz. Ejemplo: instructor, institutriz; emperador, emperatriz.
  • Femeninos terminados en -ina. Ejemplo: Gallo, gallina; rey, reina.
Con relación al género, los sustantivos pueden clasificarse en tres tipos:
  • Sustantivos simples. Son aquellos que presentan la marca de género gracias al artículo que les acompaña. Ejemplo: la crisis.
  • Sustantivos heterónimos. Son sustantivos que hacen uso de dos voces diferentes para marcar el género. Ejemplo: Toro, vaca; caballo, yegua; hombre, mujer.
  • Sustantivos epícenos. Son sustantivos que solo presentan un único género. Ejemplo: la hormiga.

Especial cuidado tenemos que tener con tres casos:

  • En ocasiones, algunos sustantivos pueden presentar el artículo "el" y "la" con el mismo significado. Ejemplo: El mar; la mar.
  • Además, podemos encontrar una misma palabra que puede tener un significado diferente atendiendo al artículo que le acompañe: la ira, el ira.
  • También puede darse casos en que la terminación -o y la terminación -a en una misma palabra, puede cambiar el significado: el cerezo, la cereza.
6

TIPOS DE SUSTANTIVOS

  • Sustantivo propio: Es el que se utiliza para nombrar de forma concreta algún objeto o sujeto en particular. Por ejemplo: Jorge, América, Marcos, Europa.
  • Sustantivo común: Es el que se emplea para nombrar de forma general a todo objeto, animal o persona sin una identificación específica. Por ejemplo: perro, mesa, mochila, estatua.

  • Sustantivo abstracto: Es el que se refiere a ideas, sentimientos, pensamientos y todo aquello que no pueda percibirse por intermedio de los sentidos. Por ejemplo: sueño, libertad, solidaridad, inteligencia.
  • Sustantivo concreto: Se usa para para nombrar a todo aquello que se puede sentir o percibir por intermedio de los sentidos. Por ejemplo: lapicera, auto, barco, teléfono.

  • Sustantivo contable: Se emplea para designar cosas que puedan ser enumeradas, haciendo mención a la cantidad. Por ejemplo: dos lapiceras, tres autos, cuatro barcos, cinco teléfonos.
  • Sustantivo incontable: Son aquellos que es imposible enumerar, pero que sí pueden medirse tomando en cuenta otras escalas. Por ejemplo: Harina, leche, azúcar, sal.

  • Sustantivo individual: Se usa para nombrar en forma individualizada a un objeto que pertenece a una determinada clase. Por ejemplo: barco, abeja, mosca, pingüino.
  • Sustantivo colectivo: Nombra a los grupos que engloban objetos de una misma clase o de un mismo tipo. Por ejemplo: flota, enjambre, jauría, manada.
  • educaplay suscripción