Relier Pairs Tipos de MuestrasVersion en ligne Empareja conceptos sobre los diferentes tipos de muestras en investigación. par Arely 1 Muestra Estratificada 2 Muestra por cuotas 3 Muestra Probabilístico simple 4 Muestra por bola de nieve 5 Muestra no probabilístico 6 Muestra de expertos 7 Muestra discrecional 8 Muestra Accidental 9 Muestra por conglomerado 10 Muestra sujetos tipo Se divide en partes proporcionales el número de participantes, los sujetos se clasifican en "cuotas" de modo que cada categoría o cuota sea igual. No existe la probabilidad asociada, los sujetos son seleccionados de acuerdo con las exigencias del investigador y el objetivo de la investigación. Se categorizan por estratos o subpoblaciones a partir de alguna característica en particular que es necesaria para el estudio. Los sujetos participan de manera voluntaria en la investigación previo señalamiento de los requerimientos del investigador y aceptan. El investigador fija una serie de características que los participantes deben cubrir. Es más importante la calidad de la muestra que el tamaño. Utilizado en investigaciones cualitativas, se necesitará de cierto número de expertos para poder realizar cierta tarea. Cuenta como intencional, ya que elige a ciertos sujetos basándose en alguna característica en prticular que debe seguir el investigador. Es el muestreo donde los sujetos son seleccionados por sorteo o mediante la asignación de números a la población total. Consiste en pequeñas muestras de participantes que se identifican por medio de otros de los participantes y cumplen con los criterios establecidos. Se hace una selección al azar de subgrupos: médicos, enfermeras, personal administrativo, etc.