Quiz sobre Movilidad de la Persona DependienteVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la movilidad y el cuidado de personas dependientes. par martha 1 ¿Qué es la movilidad de la persona dependiente? a Es un tipo de ejercicio físico. b Es la capacidad de moverse de forma autónoma o asistida. c Es una técnica de fisioterapia. d Es el uso de sillas de ruedas. 2 ¿Cuál es un objetivo principal en la movilidad de personas dependientes? a Mejorar su calidad de vida. b Limitar sus actividades diarias. c Aumentar su peso. d Reducir el tiempo de sueño. 3 ¿Qué tipo de ayudas se utilizan para mejorar la movilidad? a Camas eléctricas. b Andadores y sillas de ruedas. c Mesas de comedor. d Televisores. 4 ¿Qué es la transferencia en el contexto de la movilidad? a Es un método de comunicación. b Es un tipo de ejercicio. c Es el proceso de mover a una persona de un lugar a otro. d Es un tratamiento médico. 5 ¿Qué se debe considerar al ayudar a una persona dependiente a moverse? a La rapidez del movimiento. b Su comodidad y seguridad. c El lugar donde se encuentra. d La opinión de otros. 6 ¿Cuál es un riesgo al mover a una persona dependiente? a Mejorar su estado físico. b Lesiones por caídas. c Reducir su ansiedad. d Aumentar su independencia. 7 Sobre el sistema oseo a El hueso occipital es el hueso más posterior del cráneo b Los huesos se clasifican en largos, planos y cortos c El cráneo humano consta de 22 huesos d Todas son correctas 8 Patologías más frecuentes del aparato locomotor a Artrosis b Hipertensión Arterial c Neumonia d Todas son correctas 9 Los síntomas de un hueso fracturado incluyen: a Hinchazón, hematoma o sangrado b Dolor intenso c Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad o poner peso sobre la pierna d Todas son correctas 10 Tipos de posiciones anatómicas a Decubito prono b Flexión y extensión c Sagital o mediano d Luxación