LO QUE OCULTAN LAS ROCAS Y LOS FÓSILESVersion en ligne Contesta correctamente las siguientes preguntas. par Alan Rico 1 ¿En dónde se encuentra la corteza más antigua de México? a Sonora b Nuevo León c Ciudad de México d Guanajuato 2 ¿Cuál es uno de los factores que ayudan a explicar la historia, distribución y diversidad de organismos presentes en el territorio mexicano? a Los fósiles b La configuración y rasgos de su cambiante zona terrestre. c La rocas d Los restos encontrados en zonas arqueológicas. 3 ¿Qué tipo de alimento son un componente principal en la vegetación de México de acuerdo con los hallazgos de restos en las localidades paleontológicas como Baja California Sur, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas? a El trigo b La frutas c Las leguminosas d Las verduras 4 En qué estado de nuestro país se puede establecer una secuencia de cambios en la composición de comunidades y tipos de vegetación que va de una selva tropical a un bosque de coníferas? a Sonora b Baja California Sur c Yucatán d Tlaxcala 5 ¿Qué es la “composición biótica”? a Son los seres sin vida de un ecosistema b Son los fósiles c Son los seres vivos de un ecosistema d Las rocas 6 Estos son animales extintos que se encontraban en el continente americano, EXCEPTO. a ave del terror b lobo terrible c oso de las pampas d El oso negro 7 ¿Qué periodo produjo el descenso del nivel del mar, la temperatura y la humedad, por esto prevalecieron los climas fríos y secos? a Periodo Jurásico b Periodo Glaciar c Periodo Terciario d Periodo Cámbrico 8 ¿Qué periodo produjo que gracias al aumento del nivel del mar provocó la perdida de tierra e inundación de puentes terrestres, fomentando el aislamiento? a Periodo Interglaciar b Periodo mesozoico c Peiodo Jurasico d Periodo Misisípico 9 ¿En qué periodo se extinguió la megafauna? a Periodo Glacial b Periodo Interglaciar c Periodo Moderno d Periodo Mesozoico 10 ¿Qué actividades propiciaron el surgimiento de sociedades complejas y de los primeros centros urbanos? a La escuela y la adaptación b La agricultura y la domesticación c La adaptación y la caza d La cultura y la comida