EXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESVersion en ligne EXAMEN DE ESPAÑOL DE LOS TRES PROYECTOS DEL TERCER BMESTRE par Quirico Bueno 1 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? a a) Una carta formal sobre las ballenas. b b) Un texto expositivo. c c) Una leyenda. d d) Es un cuento sobre las ballenas. 2 ¿Que titulo le pondrías a este texto? a a) La caza de las ballenas y los nuevos peligros. b b) Había una vez una ballena. c c) La historia de las ballenas. d d) Las ballenas y su reproducción. 3 ¿Qué herramienta gráfica sería mejor para organizar la información del texto? a a) Un cuadro sinóptico. b b) Un dibujo. c c) Un mapa conceptual. d d) Un cuadro comparativo. 4 ¿A qué llamamos jerarquización de la información? a a) Es cuando escribimos b b) Es cuando copiamos la información c c) Es cuando le damos un orden según su prioridad d d) Es cuando comparamos un texto con otro 5 Se refiere a conceptos que van relacionados a través de líneas. a a) El resumen. b b) El mapa conceptual. c c) El cuadro sinóptico d d) La síntesis 6 ¿Qué es un debate? a a) Es una noticia sobre un tema importante que afecta a la sociedad. b b) Es una investigación realizada por especialistas en el tema. c c) Es un espacio de convivencia, donde se tratan temas de superación personal. d d) Es cuando un grupo de personas realiza un intercambio de opiniones respecto a un tema 7 Son características de un debate, excepto: a a) Se eligen argumentos principales b b) Se muestran ventajas y desventajas c c) Nos muestra las coordenadas de un lugar d d) Nos expresa puntos de vista específicos 8 ¿Qué hace un moderador en un debate? a a) Expone el tema al grupo b b) Prepara una investigación c c) Asigna los turnos de exposición para las personas que debatirán. d d) Escribe todo lo que sucede en el debate, sin hablar. 9 Lee el siguiente texto y contestal. . ¿Cuántos versos tiene el poema? a a) 3 b b) 1 c c) 12. d d) 10. 10 ¿Cuál es el tema del poema? a a) Trabajo b b) Paz. c c) Naturaleza d d) Amor. 11 Elige la frase que esté escrita en sentido figurado. a a) He aprendido a ser optimista. b b) Siempre estoy contenta al verte c c) Tu voz es un manantial de sabiduría d d) Me acerco a ti a cada paso que doy. 12 Se usa para decir algo de manera clara y que no dé lugar a otros significados. a a) El sentido figurado b b) El sentido literal. c c) El doble sentido. d d) La aliteración. 13 Elige el par de palabras con rima asonante. a a) persigo-contigo b b) crecer-merecer c c) presente-oyente d d) niño-vivo. 14 Identifica el verso que contiene una aliteración. a a) "Aprendí a ser fuerte siempre al verte". b b) "El rugir de tu ruidoso y roído corazón, reina en mi alma rebelde". c c) "De cierta manera te extrañaba". d d) "La rudeza de tu cruel mirada, me intimida". 15 El siguiente es un ejemplo de punto y seguido. a a) La industria ballenera ha cazado una población tras otra de este grandioso cetáceo, persiguiendo nuevas especies a medida que se iban agotando. Hace ya casi 40 años que Greenpeace empezó a concienciar al mundo sobre esta masacre. b b) ¡Qué maravillosas son las ballenas! c c) ¿Cómo viven las ballenas en su hábitat? d d) España era uno de los países que cazaba ballenas hasta que entró en vigor esta moratoria, o sea hasta 1986. Además de su caza, ahora las ballenas también tienen que hacer frente a otras causas que están afectando seriamente a su supervivencia.