De vuelta al BaztánVersion en ligne Un juego de palabras sobre La trilogía del Baztán . ¡Pon a prueba tus conocimientos! par BEATRIZ MESA MARTÍN A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Nombre de la protagonista de la Trilogía del Baztán Empieza por B Personaje de la mitología vasca, señor del bosque donde habita y ayuda a los pastores. Empieza por C Cómo se conoce en castellano al dulce típico que aparece en la primera novela sobre el cuerpo de la primera víctima Empieza por D Parte final de la historia que revela la resolución de los conflictos. Empieza por E Localidad navarra en la que se desarrolla gran parte de la trama Empieza por F Hermana de la protagonista que, en las novelas, es dueña de la empresa familiar Empieza por G Estilo arquitectónico presente en algunas edificaciones del Baztán. Empieza por H Relato de eventos pasados que dan contexto a la trama de la obra. Empieza por I Ser que, cuando la gente duerme, se adentra en las casas para provocar pesadillas y matar a las personas Empieza por J Espacio verde que puede simbolizar la conexión con la naturaleza. Empieza por L Narración tradicional que explica fenómenos o eventos del pasado. Empieza por M Dulces que se elaboraban en la empresa familiar de los Salazar Empieza por N Género que se caracteriza por su contenido criminal o policial y se desarrolla en un ambiente de misterio. Empieza por O Simboliza el peligro y lo desconocido en la narrativa. Empieza por P Individuo ficticio que participa en la trama y desarrolla la historia. Empieza por Q Sueño o ilusión que puede representar los anhelos de los personajes. Empieza por R Práctica cultural que puede aparecer en la historia, vinculada a creencias locales. Empieza por S Apellido del cura y psiquiatra que aparece en Legado en los huesos. Empieza por T Salvaje, terrorífico y perverso; vive en las montañas vascas y recuerda al Polifemo que aparece en la Odisea de Homero Empieza por U El mundo ficticio creado en la obra, lleno de detalles y matices. Empieza por V Terreno bajo entre montañas que caracteriza la geografía del Baztán. Empieza por X Palabra de la lengua Euskera que significa susurrar, hablar en voz baja, Empieza por Y Lugar donde se encuentran restos arqueológicos que pueden enriquecer la historia. Empieza por Z Animal que puede simbolizar astucia y que aparece en el entorno natural.