Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

M1. T1. Introducción a las Artes Gráficas, acabados y postimpresión

Mots Roulette

M1. T1. Introducción a las Artes Gráficas, acabados y postimpresión

Téléchargez la version pour jouer sur papier

21 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    32:27
    temps
    89
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

M1. T1. Introducción a las Artes Gráficas, acabados y postimpresiónVersion en ligne

M1. T1. Introducción a las Artes Gráficas, acabados y postimpresión

par Eva Muñoz
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
Q
S
T
V
X

Empieza por A

Consiste en colocar los cuadernillos que componen un libro en el orden en que serán encuadernados. Una vez puestos los pliegos uno encima del otro, están listos para pasar al siguiente proceso.

Empieza por B

Es una operación que se realiza para proporcionar al producto impreso un acabado brillante.

Empieza por C

es el método tradicional utilizado para la encuadernación de libros. Las hojas plegadas son alzadas y se unen mediante este proceso con hilo (ejemplo: libro de tapa dura o rústica (tapa blanda).

Contiene la D

Es una acción que se realiza en cajas o tapa dura de libros. Es el proceso de recubrir material grueso sin impresión ni acabados, con uno más fino con impresión y otros acabados por el exterior.

Contiene la E

Refilar o desbarbar es la operación que consiste en dejar los pliegos o signaturas al tamaño final, eliminando el excedente, para ello se utilizan las guillotinas.

Empieza por F

Se centra en los procesos dentro de los departamentos por y el flujo de actividades de un producto gráfico.

Contiene la G

Es el proceso de insertar material despeliculable sobre un soporte determinado, mediante calor y presión. El material a estampar es una película metalizada especial que se denomina película.

Empieza por H

Es un proceso en el que se marca o prensa el material para facilitar su posterior doblado sin que se rompa o cuartee. Se utiliza especialmente en papeles o cartones gruesos en productos como carpetas, tarjetas de invitación y embalajes

Empieza por I

Es un conjunto de técnicas y procedimientos mediante los cuales se transfieren imágenes, textos y gráficos a un material

Contiene la L

Es una técnica utilizada para doblar material, generalmente papel o cartón, a lo largo de una línea específica para darle una forma determinada.

Empieza por M

Es el conjunto de operaciones manuales o mecánicas que se realizan sobre los productos gráficos finalizados para añadir materiales complementarios al producto final antes de ser empaquetado.

Contiene la N

Consiste en pegar o adherir una capa de material con pegamento (generalmente papel o cartón) a una superficie o base de mayor grosor.

Empieza por O

Se enfoca en la jerarquía y distribución de los procesos de producción por departamentos siguiendo una organización.

Empieza por P

Es la fase anterior al proceso de impresión. En esta etapa, se prepara todo lo necesario para que la imagen o el texto se pueda transferir correctamente al material de impresión.

Contiene la Q

Es la acción de cortar por presión y con forma un material, de tal manera que el material se divide y obtiene una forma llamada “pose o efecto”.

Empieza por S

Emplea una pantalla para transferir la tinta al material de impresión. La malla tiene áreas en las que la tinta puede pasar (zonas con diseño) y otras en las que no. Es ideal para imprimir sobre superficies irregulares.

Empieza por T

Consiste en realizar una serie de pequeños cortes o perforaciones en línea discontinua para facilitar el desprendimiento de una sección del material. Se usa en entradas, cupones, talonario o cajas.

Contiene la V

Se verifica que el archivo maquetado cumpla con los requisitos técnicos y de calidad, asegurándose de que no haya errores en el diseño, el texto o las imágenes.

Contiene la X

Se revisa y ajusta, asegurándose de que la tipografía esté correcta, las fuentes están incrustadas y no haya errores tipográficos. También se asegura de que sea legible y esté bien distribuido, se refiere al tratamiento de...

educaplay suscripción