DIAGNOSTICO DE HISTORIAVersion en ligne ESTE TEST TE PERMITIRA OBSERVAR TUS HABILIDADES EN LA MATERIA DE HISTORIA DE MEXICO Y DEL MUNDO. par Beatriz Guadalupe Martinez Ponce 1 LA ILUSTRACION PRETENDIA: a Fomentar la cultura b Fomentar las ciencias c Rechazar la cultura d Fomentara el Renacimiento e Rechazar las leyes de Dios 2 JOHN LOCKE, LUIS MONTESSQUIEU, ROUSSEAU SON PENSADORES REPRESENTATIVOS DEL: a Nacionalismo b Feudalismo c Mercantilismo d Despotismo Ilustrado e Ilustración 3 REDACTO LA DECLARACION DE INDEPENDENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS. a Roberto Owen b Thomas Jefferson c Carlos Marx d Oliverio Cromwell e Abraham Lincon 4 PAISES QUE FORMARON LA SANTA ALIANZA: a Bulgaria, Alemania, Rusia b Alemania, Italia, Japón c Austria, Prusia, Rusia d Francia, Inglaterra, Prusia e Austria, Francia, Alemania 5 REPRESENTA UNA TRANSFORACION PROFUNDA DE LS SISTEMAS DE TRABAJO, DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION Y DE COMERCIALIZACION. a Revolución Inglesa b Reforma Industrial c Reforma Económica d Revolución Industrial e Reforma Agraria 6 FUERON CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: 1. INCIDENTE DE SAREJEVO 2. RESENTIMIENTO DEL TRATADO DE VERSALLES. 3. CONGRESO DE VIENA 4. LA FORMACION DEL EJE DE BERLIN-ROMA-TOKIO. 5. EL DESEMBARCO DE LOS ALIADOS. a 1,2 b 2,4 c 3,5 d 1,4 e 4,5 7 AÑO EN QUE HERNÁN CORTES VENCE A LOS MEXICAS Y EN CONSECUENCIA TOMA LA CIUDAD DE TENOCHTITLAN a 1492 b 1521 c 1525 d 1512 e 1522 8 DE LAS SIGUIENTES OPECIONES, ¿CUÁL NO PERTENECE A LA ORGANIZACION SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA? a Peninsulares b Criollos c Mestizos d Indigena e Virreyes 9 UNA DE LAS CAUSAS INTERNAS QUE INFLUYERON LA INDEPENDENCIA DE MEXICO a Influencia de la Ilustración b Invasión de Francia a España c Las marcadas diferencias sociales d La guerra franco prusiana e La independencia de los E.U. 10 TRAS CONOCER Y DERROCAR EL IMPERIO DE ITURBIDE SE FORMARON DOS TENDENCIAS: a Federalistas y liberales b Centralistas y conservadores c Federlistas y anarquistas d Centralistas y federalistas e Iturbidistas y anarquistas 11 PORFIRIO DIAZ LLEGA AL PODER MEDIANTE LA SUBLEVACIÓN PROCLAMADA EN EL PLAN DE TUXTEPEC, ESTE PLAN PLANTEA LA NO REELECCION Y EL DESCONOCIMIENTO DEL GOBIERNO DE: a Benito P. Juárez b Miguel Miramón c Sebastión Lerdo de Tejada d Valentín Gómez Farías e Ignaci Comonfort 12 LOS ASPECTOS POLITICOS Y SOCIALES DURANTE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS: 1. ORGANIZACIÓN DE LOS SECTORES OBRERO, CAMPESINO, POPULAR Y MILITAR. 2. DESARROLLO ESTABILIZADOR. 3. NACIONALIZACIÓN DE LOS FERROCARRILES EN MÉXICO. 4. FUNDACIÓN DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 5. EL PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO DESAPARECE Y RENACE EL PARTIDO REVOLUIONARIO INSTITUCIONAL. a 1, 2 b 1, 3 c 1, 4 d 2, 4 e 2, 5