Relier Pairs Las potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.Version en ligne Las potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación son capacidades o habilidades que los estudiantes pueden desarrollar para alcanzar un crecimiento integral. Estas potencialidades no solo se enfocan en el ámbito académico, sino también en el personal, social y emocional. par Francisco Nicolás Báez Núñez 1 Elementos de la condición física 2 Potencialidades Motrices 3 Potencialidades de Relación 4 Características de las potencialidades Cognitivas 5 Características de potencialidades de relación 6 Potencialidades Cognitivas 7 Características de potencialidades motrices 8 Características de las potencialidades Expresivas. 9 Potencialidades Creativas 10 Potencialidades Expresivas 11 Beneficios de la condición física. 12 Características de potencialidades Creativas Coordinación, Equilibrio y Habilidades motrices finas y gruesas. Pensamiento crítico, Resolución de problemas, Memoria y atención, Aprendizaje autónomo, Comunicación verbal y Expresión artística. Es la capacidad de comunicar ideas, emociones y pensamientos de manera efectiva, ya sea con lenguaje verbal, corporal, artístico o emocional. Se refieren a las habilidades relacionadas con el pensamiento, el razonamiento y la resolución de problemas. Empatía, Trabajo en equipo, Comunicación asertiva y Resolución de conflictos. Fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Se refieren a las habilidades sociales que permiten interactuar de manera efectiva y positiva con los demás. Construyen relaciones sanas y armónicas. Habilidades relacionadas con el movimiento y el control del cuerpo, esenciales para el desarrollo físico, actividad deportiva, recreativa y cotidianas Se relacionan con la capacidad de generar ideas, soluciones o productos originales y novedosos. Físicos, cognitivos, emocionales y sociales. Pensamiento divergente, Innovación, Imaginación y Originalidad.