La definición del Derecho.Version en ligne Resolver preguntas sobre los diferentes criterios que se considerar para definir al Derecho. par Luis González 1 La estructura lógica de las normas jurídicas es: a Hecho jurídico y consecuencias normativas. b Hecho jurídico, supuesto normativo y consecuencias normativas. c Supuesto normativo, hecho jurídico y consecuencias normativas. d No existe un orden específico. 2 Los hechos o actos humanos son jurídicos..... a Solo si se hallan previamente determinados en la norma del Derecho. b Aún cuando no se hallan previamente determinados en la norma del Derecho. c No tienen que ser supuestos jurídicos. d Ninguna de las opciones descritas. 3 Las consecuencias normativas son: a Los hechos acaecidos. b Los efectos jurídicos previstos por la norma de Derecho. c Los antecedentes de un hecho jurídico. d Ninguna de las opciones descritas. 4 El Derecho es un conjunto de normas.... a Jurídicas primarias y secundarias. b Legales. c Secundarias. d Ninguna de las opciones descritas. 5 Al Derecho también se le identifica con la idea de.... a Convivencia. b Necesidad. c Ordenamiento jurídico. d Ninguna de las opciones descritas. 6 El segundo valor que el Derecho genera y aporta a la sociedad es.. a La seguridad jurídica. b El orden jurídico. c Igualdad jurídica. d Ninguna de las opciones descritas. 7 Significa que las normas de un sistema de Derecho otorgan el mismo trato (iguales derechos y deberes) a todos aquellos que se encuentren en un mismo plano normativo. a El valor de la seguridad jurídica. b El valor de igualdad. c El valor del orden jurídico. d Ninguna de las opciones descritas. 8 La función original del Derecho, es: a Regular los intereses primigenios; que es la razón de ser más básica de la convivencia en sociedad. b El orden. c La propiedad privada. d Ninguna de las opciones descritas.