Froggy Jumps Primeros Auxilios PsicológicosVersion en ligne Los primeros auxilios psicológicos son intervenciones breves que proporcionan apoyo emocional inmediato a personas afectadas por situaciones traumáticas, ayudándolas a afrontar el impacto inicial. par Ester Cantos 1 1. Los primeros auxilios psicológicos se definen como: a a) Un protocolo clínico para trastornos de salud mental. b Intervención breve orientada a mitigar el impacto emocional inicial ante situaciones traumáticas c c) Un análisis conductual profundo ante crisis agudas. 2 La finalidad primordial de los primeros auxilios psicológicos es: a Reconstruir de inmediato la estabilidad emocional a largo plazo. b Apoyo empático y contención emocional en las fases iniciales del impacto psicológico. c Garantizar un análisis clínico exhaustivo en emergencias. 3 La ética en los primeros auxilios psicológicos implica: a Mantener una postura de neutralidad empática, priorizando la autonomía y dignidad del individuo. b Aplicar evaluaciones diagnósticas prematuras ante cualquier evento traumático. c Enfocarse únicamente en aspectos cognitivos, excluyendo factores emocionales. 4 Un componente crucial en la atención psicológica inmediata es: a La estructuración de un plan terapéutico a largo plazo. b El fomento de la introspección profunda durante la fase crítica del trauma. c Creación de un entorno físico y emocionalmente seguro, reduciendo estímulos que agraven la situación 5 Las poblaciones vulnerables en situaciones traumáticas incluyen: a Personas expuestas a situaciones de alto impacto emocional, independientemente de su perfil clínico b Exclusivamente personas con antecedentes psiquiátricos diagnosticados. c Únicamente menores de edad y adultos mayores con dependencia emocional. 6 Una conducta inadecuada en la provisión de apoyo psicológico inicial sería: a Validar las experiencias subjetivas y ofrecer escucha activa. b Mantener una postura empática y libre de juicios de valor. c Desestimar la narrativa emocional del afectado, priorizando soluciones inmediatas 7 ¿Qué habilidad favorece la eficacia de los primeros auxilios psicológicos? a La comunicación asertiva y la capacidad de detectar necesidades emocionales latentes. b La aplicación de técnicas avanzadas de modificación de conducta en el momento crítico. c La implementación de intervenciones farmacológicas iniciales. 8 Un signo frecuente en individuos que requieren apoyo inmediato es: a Manifestaciones intensas de ansiedad, hipervigilancia o despersonalización. b Una regulación emocional adecuada tras un suceso traumático. c Un estado afectivo estable pese al contexto adverso. 9 La eficacia de los primeros auxilios psicológicos depende de: a Un diagnóstico clínico profundo en las primeras horas tras el suceso. b La eliminación inmediata de síntomas emocionales mediante intervención breve. c La capacidad de intervenir oportunamente sin vulnerar los procesos adaptativos del individuo. 10 La formación en primeros auxilios psicológicos es crucial porque: a Garantiza la sustitución de profesionales de salud mental en emergencias. b Da respuesta adaptativa y empática y reduce el impacto psicológico inicial en situaciones críticas. c Se enfoca únicamente en procedimientos clínicos, excluyendo factores emocionales.