Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

LITERATURA PRECOLOMBINA

Présentation

RECONOCE LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
368 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:20
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:26
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:00
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:17
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:06
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:14
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:39
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:50
    temps
    100
    but
  10. 10
    05:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LITERATURA PRECOLOMBINAVersion en ligne

RECONOCE LAS PRICIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA

par Ingrid Vargas
1

LITERATURA PRECOLOMBINA

2

CONOCIMIENTOS PREVIOS

  • ¿A través de qué medio consideras que se difundieron las obras literarias de la época Precolombina y cómo crees que llegaron hasta nosotros?
  • ¿Qué culturas prehispánicas conoces?
3

LITERATURA PRECOLOMBINA

4

LITERATURA PRECOLOMBINA

La civilización mas antigua fue la de los mayas (1600 a. C. - 1450) quienes habitaron en una región que en la actualidad forma parte de Guatemala, Hondura, Belice y el sur de México

5

LITERATURA PRECOLOMBINA

6

LITERATURA PRECOLOMBINA

Fue redactada por indígenas cultos, instruidos por frailes evangelizadores. Entre los textos más importantes está: 

Chilam Balam de Chumayel: Colección de crónicas históricas y profecías

Rabinal Achí: Única obre de teatro que se conoce hasta la época. En él hace referencia a algunos mitos del origen del pueblo Queché

Popol Vuh: Libro del Consejo. Narran el origen del hombre, relatan hazañas de sus personajes

7

LITERATURA PRECOLOMBINA

8

LITERATURA PRECOLOMBINA

Los mexicas o aztecas (1325 - 1521) poblaron el centro de México. Según la leyendas, arribaron a ese territorio guiados por su dios Tetzahuitl Teolt. en 1932 fundaron la capital de su imperio Tenochtitlán
9

LITERATURA PRECOLOMBINA

10

LITERATURA PRECOLOMBINA

Los dos grandes géneros de la literatura náhualt fueron la poesía y la prosa. De acuerdo a su contenido, la poesía puede ser: 

  • Religiosa: Se encuentra en poemas en los que los protagonistas son los dioses y además alude a la relación entre seres humanos y divinidades 
  • Épica: Exhibe el alma colectiva, es decir todo cuanto constituye la riqueza histórica, religiosa y legendaria de una sociedad, como, por ejemplo, las hazañas de los héroes y su labor en la conformación del Imperio azteca
  • Lírica: Es aquella en la que el poeta expresa sus emociones , quejas y reflexiones y examina la existencia humana, la vanidad del mundo y la muerte
11

LITERATURA PRECOLOMBINA

Los dos grandes géneros de la literatura náhualt fueron la poesía y la prosa. De acuerdo a su contenido, la poesía puede ser: 

  • Religiosa: Se encuentra en poemas en los que los protagonistas son los dioses y además alude a la relación entre seres humanos y divinidades 
  • Épica: Exhibe el alma colectiva, es decir todo cuanto constituye la riqueza histórica, religiosa y legendaria de una sociedad, como, por ejemplo, las hazañas de los héroes y su labor en la conformación del Imperio azteca
  • Lírica: Es aquella en la que el poeta expresa sus emociones , quejas y reflexiones y examina la existencia humana, la vanidad del mundo y la muerte
12

LITERATURA PRECOLOMBINA

En cuanto a la prosa, podemos diferenciar prosa didáctica de prosa históricaDidáctica: En los textos didácticos,  que también se conocen con el nombre huehuetlatolli, se establecían las prácticas socialmente aceptadas Histórica: estos textos contribuían a a que los aztecas pudieran trasmitir, de generación en generación, su historia y cultura
13

LITERATURA PRECOLOMBINA

Los incas (1100 - 1532) ocuparon el occidente de América del Sur. Su expansión se inició en el siglo XII, con las hazañas realizadas por los habitantes de Cusco y finalizó en 1532, con las conquistas realizadas por los españoles bajo el mando e Francisco Pizarro
14

LITERATURA PRECOLOMBINA

15

LITERATURA PRECOLOMBINA

La literatura quechua es la expresión de la cultura incaica. debido a su carácter oral, todo lo que conocemos de ella hoy proviene de versiones posteriores a la conquista. Tuvo, principalmente dos vertientes

  1. La vertiente oficial Dentro de esta vertiente están las manifestaciones literarias impuestas o dirigidas por la cote del Inca, con el propósito de inmortalizar los acontecimientos mas importantes como, por ejemplo la formación y el origen del Imperio i la grandes hazañas de los soberanos
  2. la vertiente popular Pertenecen las canciones y poemas que expresaban los sentimientos de las comunidades
educaplay suscripción