Froggy Jumps Emprendedor CyC 2 Noche: Proyecto de Vida y Matriz DOFAVersion en ligne Emprendimiento y la matriz DOFA. par Andres Felipe Mejia Quijano 1 ¿Qué significa DOFA en el contexto de emprendimiento? a Desarrollo, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas b Debilidades, Oportunidades, Fracasos y Amenazas c Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas 2 ¿Cuál es el primer paso en la elaboración de un proyecto de vida? a Definir objetivos personales b Crear un plan de negocio c Realizar un análisis DOFA 3 ¿Qué se busca identificar en la matriz DOFA? a Factores internos y externos que afectan el emprendimiento b Solo factores externos c Solo factores internos 4 ¿Qué elemento se considera una fortaleza en un emprendimiento? a Tener un equipo de trabajo capacitado b Poca experiencia en el mercado c Falta de financiamiento 5 ¿Cuál es una debilidad común en los nuevos emprendimientos? a Conocimiento del mercado b Falta de Recursos Financieros c Red de contactos amplia 6 ¿Qué se entiende por oportunidades en la matriz DOFA? a Problemas internos del equipo b Limitaciones de recursos c Condiciones externas favorables para el negocio 7 ¿Qué se debe hacer después de realizar el análisis DOFA? a Desarrollar estrategias basadas en el análisis b Iniciar el negocio inmediatamente c Ignorar los resultados 8 ¿Cuál es un ejemplo de amenaza en un emprendimiento? a Aumento de la competencia en el mercado b Lealtad del cliente c Innovaciones en el producto 9 ¿Por qué es importante un proyecto de vida para un emprendedor? a Aumenta la producción b Guía el rumbo y las decisiones del negocio c Reduce costos operativos 10 ¿Qué aspecto personal se debe considerar en un proyecto de vida? a Valores y Pasiones del Emprendedor b Solo el capital disponible c La ubicación del negocio 11 ¿Qué es un proyecto de vida? a Un esquema de trabajo que detalla las tareas diarias en una empresa b Un plan personal que define metas, valores y acciones c Un conjunto de objetivos y estrategias para el desarrollo profesional y personal a largo plazo 12 Según Lidia E. Santana Vega, ¿cuáles son las dos formas de elaborar un proyecto de vida? a Rápidamente y meticulosamente b Precipitadamente y pausadamente c Espontáneamente y estratégicamente 13 ¿Qué son las debilidades y fortalezas en un análisis personal? a Elementos externos que influyen en el entorno b Indicadores internos de una empresa c Factores internos que afectan el desempeño y desarrollo 14 ¿Qué son las amenazas y las oportunidades en un análisis personal? a Factores externos que pueden influir positiva o negativamente b Elementos externos e internos que afectan el desempeño c Indicadores externos de éxito financiero 15 ¿Cómo se pueden clasificar las metas en un plan de vida según el tiempo? a Inmediato plazo, eventual plazo y permanente plazo b Plazo Temporal, plazo continuo y plazo definitivo c Corto plazo, mediano plazo y largo plazo