Icon Créer jeu Créer jeu

Desafío de Planes de Emergencia

Test

(2)
Pon a prueba tus conocimientos sobre planes de emergencia con este divertido juego de preguntas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
200 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:25
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:08
    temps
    100
    but
  3. 3
    David ballesteros
    David ballesteros
    04:30
    temps
    100
    but
  4. 4
    Mamen Pueyo
    Mamen Pueyo
    04:32
    temps
    100
    but
  5. 5
    04:40
    temps
    100
    but
  6. 6
    11:01
    temps
    100
    but
  7. 7
    12:34
    temps
    100
    but
  8. 8
    YARA ESHMEDAN
    YARA ESHMEDAN
    02:35
    temps
    97
    but
  9. 9
    Yara Eshmedan
    Yara Eshmedan
    05:00
    temps
    97
    but
  10. 10
    Mamen Pueyo Bergeras
    Mamen Pueyo Bergeras
    06:30
    temps
    97
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Desafío de Planes de EmergenciaVersion en ligne

Pon a prueba tus conocimientos sobre planes de emergencia con este divertido juego de preguntas.

par Lucia Fernandez
1

De los siguientes tipos de emergencia, ¿Cuál necesita todos los medios de protección propios y ayuda externa para su control?

2

¿Cuál de los siguientes está diseñado para riesgos específicos (incendio, biológico, mercancías peligrosas…) que requieren una respuesta especializada?

3

Este plan desarrolla la organización y los procedimientos de actuación de la Administración General del Estado para prestar apoyo y asistencia a las otras Administraciones Públicas, así como ejercer la dirección y coordinación del conjunto de las Administraciones Públicas en las emergencias declaradas de interés nacional.

4

Cuál de los siguientes no es un objetivo general de los planes de emergencia.

5

¿Quién declara la activación del Plan y su nivel?

6

Está integrado por personal especializado en la coordinación de situaciones de emergencia. La persona responsable suele ser un técnico de la oficina de protección ciudadana.

7

Coordina las operaciones “in situ”

8

¿Cuándo se constituye el CECOPI?

9

¿Quién controla el acceso al área de intervención y ordena el tráfico de evacuación?

10

¿Quién realiza labores de rescate y salvamento en el área de intervención?

11

¿Quién realiza asistencia sanitaria en primeros auxilios, triaje y evacuación?

12

No está incluido, dentro de los órganos operativos, en grupos de acción.

13

Una de sus funciones es cubrir las necesidades básicas (higiene, farmacología, alimentación…)

14

Está formado por voluntarios de Cruz Roja Española y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil. El Jefe de grupo puede pertenecer a cualquiera de estos grupos.

15

¿En qué fase de activación del Plan de emergencias se da aviso de que debemos actuar?

16

Garantizar la seguridad ciudadana, estableciendo centros de distribución de comida, bebida y la ropa y facilitando la evacuación y el alojamiento.

17

¿Quién declara la fase de activación del Plan de emergencias?

18

En qué situación la emergencia por su gravedad, extensión o naturaleza, precisa de una coordinación de medios y recursos públicos y privados adscritos al plan.

19

¿En qué fase los grupos de intervención comienzan a realizar sus funciones y actividades sobre la zona de impacto?

20

Situación de anormalidad que no requiere aplicación del Plan pero en la que es previsible su aplicación.

21

¿Cómo NO debe ser la información que se transmite a la población?

22

¿Cuál es la mejor manera de transmitir datos para la toma de decisiones?

23

¿Cuál de los siguientes informes procede del personal que forma parte de los grupos de actuación?

24

Selecciona la correcta sobre la fase de desactivación.

25

Selecciona la falsa. La prestación sanitaria consiste en…

26

Actividad del operativo sanitario de máxima prioridad que debe iniciarse inmediatamente y dentro de las primeras 24 horas de producido un evento adverso.

27

Su objetivo es evaluar todos los aspectos del Plan y detectar nuevas necesidades acontecidas durante el desempeño del mismo.

28

El responsable de la asistencia sanitaria será el médico de la primera unidad sanitaria que llegue al lugar. Tomará posesión hasta la llegada de un superior.

29

Comprenden todo el conjunto de maniobras y tareas efectuadas sobre las personas accidentadas con fines curativos.

30

No es función del grupo operativo sanitario.

educaplay suscripción