Compléter Fin de la Guerra FríaVersion en ligne Fin de la Guerra Fría par Andres Alvarez Amieva 1 1990 expresión disidencia esperanza 1989 OTAN agotamiento abandonar corrupción armamentística ideológicos capitalista crisis carencia Glasnot aperturistas Perestroika La caída del Muro de Berlín en marca el final de la Guerra Fría que había comenzado tras la 2ª Guerra Mundial . De los dos bloques que estuvieron enfrentados durante la 2ª mitad del siglo XX fue el bloque el que salió vencedor , convirtiéndose en el sistema mundial dominante en nuestra sociedad global . La caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS , con la dimisión de Mijail Gobachov , último presidente de la Unión Soviética , son las principales consecuencias del del sistema comunista . Con la caída del Muro comenzaba una época de para Alemania , tras 38 años de separación en dos bloques , que finalmente volvió a unificarse en . Por esa misma época , en 1991 , se disuelve el Pacto de Varsovia , equivalente comunista de la ( Organización del Tratado del Atlántico Norte ) , y se desintegra la URSS ( Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ) , con el intento de golpe de estado que sufrío Gorbachov a causa de sus políticas aperturistas , la " " ( Reestructuración ) y la " " ( Transparencia ) . La " Perestroika " era un conjunto de medidas de carácter económico que tenían como fin modernizar el país y librarlo de la . La " Glasnot " pretendía dotar al bloque comunista de una libertad de de la que entonces carecía y las investigaciones en el campo de las armas nucleares . Las principales causas que motivaron la desintegración de la URSS fueron el desgaste económico debido a la carrera y atómica que mantuvo con su rival , EEUU ; la social , derivada de la de productos de primera necesidad ; la falta de libertad , pues la era reprimida de forma brutal , como sucedió en Checoslovaquia en 1968 ; la aplicación de las nuevas políticas de Gorbachov .