Signos en Ho y HaVersion en ligne Práctica para el uso de signos de igualdades y desigualdades para el planteamiento de hipótesis. par Juan Pablo Góngora Pérez 1 El promedio de hijos es de por lo menos 2 por familia. a u = 2 b u <= 2 c u >= 2 d u > 2 2 El porcentaje de personas con obesidad en la población es de por lo menos 30% a P = 0.30 b P > = 0.30 c P < = 0.30 d P < 0.30 3 El gasto promedio semanal es mayor a 500 pesos a u > 500 b u > = 500 c u < 500 d u = 500 e u < = 500 4 El porcentaje de hombres en la población es de 30% a P > = .30 b P < = .30 c P = .30 d P <> .30 5 El automóvil alcanza una velocidad promedio de 135 km por hora. a u = 135 b u >= 135 c u < 135 d u <= 135 6 u > 1 a La media es mayor a 1 hora b La media es menor a 1 hora c La media es igual a 1 hora d La media es de por lo menos 1 hora 7 P >= 0.15 a El valor máximo de P es 0.15 b El valor mínimo de P es 0.15 c P es igual a 0.15 d P es mayor a 8 u <= 5 a La media no puede tomar el valor de 5 b el valor máximo de la media es 5 c el valor máximo de la media es 4 d El valor mínimo que puede tener la media es 5 9 u = 0 a La media de la población es 0 b La media de la población no es 0 c La media de la población es diferente a 0 d Ninguna de las anteriores 10 u <= 20 a La media de la población es 20 b La media de la población tiene un valor mayor a 20 c La media de la población es a lo mucho igual a 20 d Ninguna de las anteriores 11 P < 0.25 a El porcentaje de familias con bajo ingreso es mayor a 25% b El porcentaje de familias con bajo ingreso es igual a 25% c El porcentaje de familias con bajo ingreso es menor a 25% d El porcentaje de familias con bajo ingreso es diferente a 25% 12 El promedio de esperanza de vida es de 72 años a u = 72 b u ≠ 72 c u >= 72 d u <= 72 13 Por lo menos el 20% de las personas está de acuerdo con el cambio de horario. a P = 0.20 b P <= 0.20 c P ≠ 0.20 d P >= 0.20 14 Indica el tipo de hipótesis que se ajusta al dibujo de la distribución mostrada. a Prueba de cola inferior b Prueba de cola superior c Prueba bilateral 15 Indica el tipo de hipótesis que se ajusta al dibujo de la distribución mostrada. a Prueba de cola inferior b Prueba de cola superior c Prueba bilateral 16 Indica el tipo de hipótesis que se ajusta al dibujo de la distribución mostrada. a Prueba de cola inferior b Prueba de cola superior c Prueba bilateral 17 Selecciona la gráfica que corresponde al tipo de prueba en función de la hipótesis: u > 45 a b c d 18 Selecciona la gráfica que corresponde al tipo de prueba en función de la hipótesis: P = 0.7235 a b c 19 El promedio de calificaciones no es 8.3 a u = 8.3 b u < 8.3 c u > 8.3 d u ≠ 8.3 20 La proporción de personas con problemas de aprendizaje no es 0.10 a P < 0.10 b P >= 0.10 c P ≠ 0.10 d P = 0.10