Icon Créer jeu Créer jeu

España, siglo XIX

Mots Roulette

Un poco de repaso, que el examen es el viernes

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
5 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

España, siglo XIXVersion en ligne

Un poco de repaso, que el examen es el viernes

par InmaProfe G&H
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Sistema político en el que el rey tiene todos los poderes, ideología de los seguidores de Fernando VII y régimen que él intento recuperar tras volver de su secuestro en Bayona.

Empieza por B

Dinastía que reinó en España durante gran parte del siglo XIX.

Empieza por C

Conjunto de normas fundamentales que rigen un Estado, promulgada en 1812 (aunque ha habido unas cuantas más)

Empieza por D

Proceso de venta de bienes eclesiásticos y comunales para aumentar el capital del Estado. La primera la propuso Mendizábal y la segunda, Madoz.

Empieza por E

Grupos sociales en los que se dividía la sociedad durante el Antiguo Régimen

Empieza por F

Quienes no reconocían a José I Bonaparte como rey de España ya que apoyaban a Fernando VII en la Guerra de la Independencia contra los afrancesados.

Empieza por G

Guerras (hay tres) que empiezan tras la propuesta de Isabel II como rey de España, donde se enfrentan los isabelinos o liberales a los partidarios de Carlos María Isidro.

Contiene la H

Amaño de las elecciones al hacer el recuento de votos, típico de la época del turnismo.

Empieza por I

Guerra de la..... Comienza tras el levantamiento del 2 de mayo por la ocupación del trono por parte de José I Bonaparte, el secuestro de la familia real en Bayona y la ocupación de las tropas francesas.

Empieza por J

Junta organizada tras el vacío de poder dejado por la monarquía española que convocó en Cádiz unas Cortes Constituyentes

Empieza por L

Ideología política que promovía la libertad individual y limitaba el poder del Estado al establecer la división de poderes.

Empieza por M

Liberales que defienden que la soberanía y el poder esté dividido entre la monarquía y las Cortes, apuestan por derechos limitados y un Estado confesional católico sin libertad de culto. Es la ideología del General Narváez.

Empieza por N

Movimiento que buscaba la unificación y la identidad nacional en diversas regiones de España. Influye en el movimiento de independencia de las colonias iberoamericanas.

Empieza por O

Militar que protagoniza un pronunciamiento que da fin a la Década Moderada del reinado de Isabel II. Funda el partido llamado Unión Liberal, de tipo centrista.

Empieza por P

Liberales que defienden la soberanía nacional y el poder legislativo para el Parlamento, ampliación de derechos y un estado confesional católico con libertad de culto. Es la ideología del General Espartero.

Contiene la Q

Manipulación del voto que los caciques hacían en las zonas rurales para poder mantener el turnismo.

Empieza por R

Período en el que una persona ocupa el trono debido a la minoría de edad del monarca, como la de María Cristina y la de Espartero.

Empieza por S

Ideología obrera que queda fuera del turnismo de finales del siglo XIX.

Empieza por T

Sistema de alternancia del poder entre dos partidos para dar estabilidad al país, aunque provoca que se manipulen los resultados electorales. Fue típico entre los conservadores de Cánovas del Castillo y los liberales de Sagasta.

Empieza por U

Partidarios de la Unión Liberal, quienes alternan su gobierno con los liberales en la última etapa del reinado de Isabel II.

Contiene la V

Creó la República de la Gran Colombia con la idea de crear unos Estados Unidos de Sudamérica. También participó en la independencia de Perú.

Contiene la X

Período de seis años que da nombre a la primera de las etapas del reinado de Fernando VII

Contiene la Y

Impedía que en España pudiesen reinar mujeres hasta que Fernando VII promulga la Pragmática Sanción para que pueda ocupar el trono su hija Isabel II. Si no la Leonor tampoco podría ser reina :(

Contiene la Z

Pacto entre potencias del siglo XIX que defendía los valores del Antiguo Régimen. Idearon que el ejército llamado "Cien Mil Hijos de San Luis" ocupara España para restablecer el poder de Fernando VII y su absolutismo.

educaplay suscripción