UltrasonidosVersion en ligne Fisica medica. Ultrasonidos par Ruben Ruflex 1 para medir la velocidad de la sangre en un vaso realizaremos: a ecografía tipo A b ecografía tipo B c ecografía Doppler d ecografía TM 2 en el estudio del funcionalismo cardiaco se utiliza frecuentemente: a ecografía A b ecografía B c ecografía TM d la espirometría 3 los sonidos y los ultrasonidos de alta frecuencia se diferencian en que: a uno se propaga en el vacío y otro no b uno tiene carácter ondulatorio c son movimientos ondulatorios de distinta frecuencia d uno es longitudinal y otro transversal 4 la producción de ultrasonidos de ultrafrecuencia se debe a: a efecto piezoeléctrico b efecto reciproco al piezoeléctrico c efecto térmico d efecto magnético 5 en la ecografía tipo B o de Scan: a el transductor permanece fijo b el transductor se mueve c hay una modulación en brillo del impulso reflejado d la b y c 6 la ecografía TM se emplea normalmente: a para determinar la posición variable de un obstáculo que se supone en movimiento b para obtener una imagen de la estructura explorada estructuras encontradas por el haz c para obtener información unidimensional de las estructuras encontradas por el haz d como método terapéutico 7 en la aplicación terapéutica o diagnostica de los ultrasonidos, se coloca entre el transductor y la piel una sustancia de acoplamiento para: a disminuir la reflexión y aumentar la transmisión b que el transductor se deslice con facilidad c proteger la piel de la irradiación d aumentar la frecuencia 8 la ecografía Doppler se utiliza para determinar: a la morfología de la zona explorada b la velocidad de la sangre en los vasos sanguíneos c la posición de las estructuras encontradas por el haz d el espesor de los músculos 9 los ultrasonidos se utilizan en terapéutica aprovechando: a su acción térmica b su acción dinámica c que disminuyen la temperatura de los tejidos tratados d la a y la b 10 la base de la utilización diagnostica de los ultrasonidos es: a el efecto piezoeléctrico b el efecto reciproco al piezoeléctrico c el fenómeno del eco d el efecto fotoeléctrico 11 con el sistema A-Mode de modulación en amplitud de registro de los ecos, las interfases de diferentes impedancias acústicas registran en el osciloscopio: a deflexiones horizontales b puntos luminosos c deflexiones verticales d depende del transductor 12 en la ecografía TM determinamos: a la variación de la posición de una estructura a lo largo del tiempo b la morfología de la zona a estudiar c la velocidad de la sangre d el espesor del músculo 13 en la ecografía Doppler el haz de ultrasonidos es: a continuo b pulsado c semipulsado d semicontinuo 14 con el sistema B-Mode de registro de los ecos, las interfases de las diferentes impedancias acústicas se registran en el osciloscopio como: a deflexiones horizontales b puntos luminosos c deflexiones verticales d depende del transductor 15 la frecuencia captada por un observador que se dirige a una fuente de ondas sonoras es: a igual a la emitida por la fuente b independiente de la velocidad del observador c mayor que la frecuencia emitida por la fuente d depende de la distancia 16 para conseguir reflexiones importantes en la superficie que separa dos medios: a las impedancias acústicas deben ser muy distintas b las impedancias deben ser muy similares c los dos medios deben tener densidad elevada d los dos medios deben tener baja densidad 17 cuando una onda se propaga en un medio disipativo su intensidad: a se anula b permanece constante c decrece exponencialmente d es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia 18 para realizar ecografías se suele emplear: a una sonda para emitir ultrasonidos y otra para recibirlos b la misma sonda para la emisión y captación c una placa sensible a la radiación ultrasónica d una sonda que emite los ultrasonidos a 50cm del paciente como mínimo 19 la obtención de imágenes en ecografías de tipo Doppler se debe a: a el movimiento de la sonda b la variación de frecuencia debida al movimiento del objeto que refleja la onda c la diferencia de impedancia acústica d la diferencia de densidad 20 ¿que es la resolución longitudinal? a minima distancia entre dos objetos que se ven en la pantalla como dos ecos diferentes b Minima distancia entre dos pantallas que se ven en el eco como objetos diferentes c Minima distancia entre dos ecos que se ven en el objeto como dos pantallas diferentes d Minimo eco entre dos pantallas que se ven en el objeto como dos distancias diferentes 21 a frecuencias altas de ultrasonidos: a mas directividad y menos divergencia b mas directividad y divergencia c menos directividad y mas divergencia d menos directividad y menos divergencia 22 la función de un transductor es: a traducir la magnitud que recoge la variable biológica b servir de conductor de una señal eléctrica c traducir la magnitud que recoge a otra distancia d amplificar la magnitud recogida 23 para un observador al borde de una acera, el ruido del coche por cruza a gran velocidad: a es mas agudo al alejarse que acercarse b es igual de agudo c es imperceptible d es mas grave al alejarse que al acercarse 24 el uso de acople de impedancia es necesario a al usar microelectrodos b al introducir una señal en el osciloscopio c al usar manómetros de tensión d al usar electrodos de contacto 25 uno de los siguientes sistemas no se puede emplear como acoplador de impedancia: a microelectrodo b transformador c seguidor catódico d seguidor de emisión 26 al acoplar un receptor a un generador de tensión interesa: a que la impedancia de entrada del receptor sea mayor que la de salida del generador b que la impedancia de entrada sea mucho menor que la de salida c que sean iguales d que sean 0 27 para recoger cual de las siguientes variables es necesario un transductor: a electroencefalograma b flujo venoso c potencial sináptico d potencial de membrana 28 la formula que expresa el índice de refracción absoluta: a n= C/N b n= C/V c n= V/C d n= N/C 29 es falso que los ultrasonidos actúen sobre el metabolismo celular como consecuencia de producir: a aumento de temperatura b rotura de macromoléculas c contacto intimo entre diferentes componentes d disminución de temperatura 30 para comprobar que el cabezal de ecografía emite podemos realizar la prueba del: a benceno b yoduro potásico c gota de agua d silbato de Zurita 31 algunos animales no perciben ultrasonidos como: a el perro b el hombre c el murciélago d los delfines 32 el material usado inicialmente para producir ultrasonidos fue: a rubí b topacio c cuarzo d amatista 33 la resistencia que oponen las diversas sustancias a ser atravesadas por los ultrasonidos se denomina: a impedancia acústica b ecogenicidad c densidad resistiva d resistencia especifica 34 para una acción terapéutica superficial elegiremos cabezales de: a 3 Mhz b 2 Mhz c 1 Mhz d 750 Khz 35 en la ecografía Doppler medimos la velocidad de la sangre cuando la variación de frecuencia del haz se refleja en: a el plasma sanguíneo b las proteínas sanguíneas c los electrolitos del plasma d los hematíes 36 la frecuencia de las ondas sonoras disminuye cuando la fuente y el receptor: a se alejan b están en reposo c se acercan d se mueven de forma que se mantiene constante la separación entre ambos