Relier Pairs PRODUCCIÓN DE CONTENIDOVersion en ligne Relacione cada uno de los pasos de producción de contenidos para alimentar los medios virtuales con los enunciados. par Andres Quintero 1 PLANEAR LA DIFUSIÓN 2 ASEGURAR INTERACCIÓN 3 DISEÑO, TIEMPO VS CONTENIDO 4 DEFINIR LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS 5 CONTEXTUALIZAR CON EL CURRÍCULO 6 VALORAR LA PERTINENCIA DEL MEDIO La mente humana solo presta atención al audio por periodos de tres minutos por lo que se deben intercalar tiempos de descanso y cuidar que la duración del audio no sea mayor a quince minutos. Además combinar actividades de audio con otras para lograr la participación e interacción de los destinatarios y estudiantes. En esta parte el guion del contenido representa el mayor esfuerzo por parte del docente en términos de pertinencia, eficiencia y eficacia. Cuidar la difusión, la calidad de la producción y de la transmisión, aseguran la vigencia de las piezas de audio y las instrucciones para acciones posteriores. El audio requiere de una cuidadosa preparación que incluya variadas actividades aprovechables todas por parte del estudiante. El docente debe prever la atención y acción para asegurar el impacto formativo. Los objetivos de aprendizaje deben ser siempre el punto de partida para la planeación, diseño, producción y lanzamiento de medios virtuales. Específicamente en lo relativo a las piezas de audio, por ser de corta duración tienen que ser de alto impacto. Evaluar permanentemente el impacto y la pertinencia del medio de difusión usado para presentar la información, así como la recepción apropiada por parte de los destinatarios El currículo o contenido permitirá la estructuración de las actividades didácticas por parte del docente y la selección de las herramientas apropiadas para cada uno de los momentos de aprendizaje.