Froggy Jumps Evaluación de Lengua EspañolaVersion en ligne Temas a trabajar: La noticia, La guía turística, los verbos. par Melinna Isabel Rodriguez 1 ¿Qué define a un verbo irregular? a No se conjuga en todos los tiempos. b Cambia su raíz al ser conjugado c No tiene modo subjuntivo. 2 ¿Qué verbo está conjugado en tiempo condicional? a Saltaría. b Saltó. c Saltaré. 3 ¿Qué característica distingue a una noticia relevante? a Tiene muchos adjetivos descriptivos. b Abarca temas de interés general o comunitario. c Utiliza lenguaje poético. 4 ¿Qué oración incluye un verbo en futuro compuesto? a Habremos terminado a tiempo. b Terminamos la tarea. c terminado ya. 5 ¿Qué elemento de una noticia resume los datos más importantes? a El cuerpo. b La entrada o lead. c El cierre. 6 ¿Qué diferencia a una noticia de una guía turística? a La noticia es objetiva y la guía turística es subjetivo. b La guía turística tiene titulares más llamativos. c La noticia es siempre más extensa. 7 ¿Cuál de los siguientes pasos no es necesario para redactar una guía turística? a Investigar sobre los atractivos del destino. b Revisar las opiniones de los turistas. c Excluir información relevante. 8 ¿Qué tipo de verbo es "viviendo"? a Participio. b Infinitivo. c Gerundio. 9 ¿Cuál es un verbo regular en tiempo presente? a Salir. b Amar. c Ser. 10 ¿Qué oración incluye un verbo conjugado en futuro? a Espero que llegues a tiempo. b Tú llegarás mañana. c Llegué tarde a la cita. 11 ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un verbo conjugado participio? a Yo he comido. b Yo comeré. c Yo comía. 12 ¿Qué parte de la noticia amplía la información del titular? a El subtítulo. b La entrada o lead. c El cierre. 13 ¿Qué función tiene el titular de una noticia? a Narrar los hechos con detalle. b Atraer la atención del lector de manera breve. c Mostrar las opiniones del autor. 14 ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de participio? a Saltando. b Saltar. c Saltado. 15 ¿Cuál es una característica esencial de los verbos? a Son invariables en su forma. b Se conjugan en diferentes tiempos y modos. c Siempre terminan en "-mente". 16 ¿Cuál es un verbo en tiempo futuro? a Correré. b Corrí. c Corría. 17 ¿Cuál de las siguientes características corresponde a una noticia? a Siempre debe ser extensa. b Debe incluir testimonios reales. c Usa solo lenguaje técnico. 18 ¿Qué tipo de verbo es "hablamos" en la oración "Nosotros hablamos con el profesor"? a Infinitivo. b Gerundio. c Conjugado en presente. 19 ¿Qué estructura tiene la noticia? a Introducción, desarrollo, conclusión. b Titular, entrada, cuerpo y cierre. c Opinión, referencias y datos históricos. 20 ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un verbo en infinitivo? a Yo como. b Comer es saludable. c Estoy comiendo. 21 ¿Qué tiempo verbal corresponde a "yo caminaba"? a Pasado b Presente. c Futuro. 22 ¿Cuál es un ejemplo de un verbo en gerundio? a Caminó. b Caminar c Caminando. 23 ¿Cuál de las siguientes no es una característica de los verbos? a Expresan acción, estado o condición. b No poseen formas compuestas. c Pueden ser regulares o irregulares. 24 ¿Qué son los tiempos verbales? a La clasificación de los sustantivos en oraciones. b La forma de los verbos según el momento de la acción. c Las conjugaciones exclusivas del modo imperativo. 25 ¿Qué es el gerundio? a Un sustantivo derivado del verbo. b La forma verbal que expresa una acción en proceso. c La forma verbal que indica futuro. 26 ¿Qué es el infinitivo? a Un verbo conjugado en tiempo pasado. b Un adjetivo calificativo. c Un verbo en su forma base sin conjugar. 27 ¿Qué es un verbo? a Una palabra que describe un objeto. b Una palabra que indica acción, estado o condición. c Un sinónimo de sustantivo. 28 ¿Qué elemento no pertenece a la estructura de la noticia? a Titular. b Cuerpo. c Opinión personal. 29 ¿Qué parte de la noticia se utiliza para captar la atención del lector? a El cierre. b El cuerpo. c El titular. 30 ¿Qué característica debe tener una noticia? a No incluir fechas. b Basarse en rumores. c Ser breve y clara. 31 ¿Qué parte de la noticia responde a las preguntas quién, qué, dónde, cuándo, cómo y por qué? a La entrada o lead. b La conclusión. c El cuerpo. 32 ¿Cuál es la función principal de una noticia? a Confundir a los lectores. b Informar sobre hechos de interés general. c Ofrecer publicidad encubierta. 33 ¿Cuál de los siguientes es un elemento de la noticia? a Hipérbole. b Clima. c Veracidad. 34 ¿Qué es una noticia? a Un relato de hechos actuales y relevantes para la sociedad. b Una historia inventada por un periodista. c Una obra literaria con personajes ficticios. 35 Un paso importante al redactar una guía turística es: a Revisar la ortografía del texto. b Ignorar las opiniones de los turistas. c Evitar incluir horarios de servicios 36 ¿Cuáles son los tipos de turismo? a Interno y externo. b Superior e inferior. c Entre paises. 37 ¿Qué no debe faltar en una guía turística? a Publicidad de productos locales. b Información clara y precisa sobre los destinos. c Datos sobre países vecinos. 38 ¿Qué paso es fundamental al elaborar una guía turística? a Ignorar la historia del lugar. b Recolectar información sobre el destino. c Crear contenido ficticio para hacerla interesante. 39 ¿Cuál es el objetivo principal de una guía turística? a Enseñar mapas geográficos. b Presentar cuentos e historias tradicionales. c Orientar y proporcionar información útil sobre destinos turísticos. 40 ¿Qué es una guía turística? a Un documento que explica cómo viajar al espacio. b Un recurso que orienta sobre destinos, actividades y servicios turísticos. c Un folleto de recetas de comida típica. 41 ¿Qué es el participio? a La acción expresada en tiempo presente. b Una palabra sin raíz verbal. c La forma verbal que termina en "-ado" o "-ido" para los verbos regulares.