EL MUNDO BIPOLARVersion en ligne ¿Cuánto sabes ahora de la Guerra Fría? par Daniel García Cortez 1 La fecha de inicio de la Guerra Fría es a 1980 b 1978 c 1945 d 1950 2 El concepto de bloques antagónicos dice referencia a a Dos grupos de países que son enemigos debido a sus diferencias raciales b Dos grupos de países que basan sus diferencias en la religión c Dos bloques que integran países satélites, es decir, que dependen de una potencia y que se diferencian en sus ideologías políticas. d Grupos de países que apoyan a una u otra potencia debido sólo a intereses económicas. 3 Durante la Guerra Fría el mundo se dividió en dos bloques antagónicos los cuales fueron, políticamente dominados por a el mercantilismo y el socialismo b el capitalismo y el neoliberalismo c el capitalismo y el socialismo d el socialismo y el neoliberalismo 4 Una característica de la Guerra Fría es a Ser una guerra que divide al mundo en dos bloques antagónicos b Ser una guerra que enfrenta a dos ideologías opuestas c Ser una guerra donde los países del primer mundo estan decididos a usar armamento nuclear d Todas las anteriores 5 Una definición para el concepto de superveniencia es a Un país cuya economía satisface todas las necesidades de su población b Un país cuyo armamento lo hace superior al resto de sus vecinos c Un país que es productor y exportador de materias primas d Un país que tiene una economía altamente estable, satisface todas las necesidades de su población y fabrica, posee y comercializa armas nucleares. 6 El presidente que muestra la fotografía corresponde a a John F. Kennedy b Harry Truman c Ronald Reagan d Ninguna de las anteriores 7 Alemania tras la II guerra mundial fue dividida por los aliados en dos partes, estas fueron a República Federal y Capitalista b República Socialista y Neoliberalista c República Federal y Democrática d Ninguna de las anteriores 8 Podemos apreciar la influencia de la guerra fría en Latinoamérica a través de a La revolución bolchevique b La revolución colombiana c La revolución cubana d Todas las anteriores 9 Momento más álgido durante la guerra fría, peligro inminente frente al uso de armas nucleares. Los aliados soviéticos y norteamericanos se preparan para una posible III guerra mundial. El punto de conflicto es en Latinoamérica. Estas líneas describen Respuesta escrita 10 ¿Por qué una guerra de carácter ideológico puede ser tan o más destructiva que una guerra tradicional? Respuesta escrita