Desafío de Violencia DigitalVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre violencia digital con este juego de preguntas y respuestas. par Hernandez Benitez Karen 1 ¿Qué es la violencia digital? a Es la violencia física en el entorno digital. b Es la promoción de la paz a través de medios digitales. c Es el uso de tecnologías digitales para acosar, amenazar o difamar a una persona. d Es la difusión de información verídica en internet. 2 ¿Cuál de las siguientes acciones NO constituye violencia digital? a Compartir información privada de alguien sin su consentimiento. b Crear perfiles falsos para difamar a una persona. c Acosar a alguien a través de mensajes en redes sociales. d Compartir un meme divertido con un amigo. 3 ¿Qué impacto puede tener la violencia digital en las personas? a Fomenta la comunicación efectiva en línea. b Puede causar ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. c Genera empatía y solidaridad entre los usuarios. d Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo. 4 ¿Cuál es una medida para prevenir la violencia digital? a No compartir información personal en redes sociales. b Aceptar todas las solicitudes de amistad en línea. c Publicar fotos comprometedoras de otras personas. d Ignorar los mensajes de odio y acoso en línea. 5 ¿Qué tipo de contenido puede considerarse violencia digital? a Fotos de paisajes naturales. b Imágenes o mensajes que inciten al odio o la discriminación. c Videos educativos sobre ciberseguridad. d Publicaciones que promuevan la tolerancia y el respeto. 6 ¿Qué pueden hacer las víctimas de violencia digital para protegerse? a Bloquear a los agresores y denunciar el contenido ofensivo. b Compartir más información personal en línea. c Eliminar todas sus cuentas en redes sociales. d Responder con más violencia para defenderse. 7 ¿Qué papel juegan las leyes en la lucha contra la violencia digital? a Promueven la libertad total de expresión en internet. b Pueden establecer sanciones para quienes cometan ciberacoso. c No tienen ninguna influencia en el comportamiento en línea. d Prohíben el uso de redes sociales. 8 ¿Cuál es la diferencia entre ciberbullying y violencia digital? a No hay diferencia, ambos términos son sinónimos. b La violencia digital es más grave que el ciberbullying. c El ciberbullying solo ocurre en redes sociales. d El ciberbullying es un tipo específico de violencia digital dirigido a un individuo. 9 ¿Qué medidas pueden tomar los padres para proteger a sus hijos de la violencia digital? a Supervisar su actividad en línea y educar sobre el uso responsable de internet. b No hablar con ellos sobre los riesgos en línea. c Dejar que los niños naveguen libremente sin control. d Participar en actividades de ciberacoso junto a sus hijos. 10 ¿Por qué es importante crear conciencia sobre la violencia digital? a Para desensibilizar a las personas ante la violencia en línea. b Para fomentar la competencia y rivalidad entre usuarios. c Para aumentar la difusión de contenido violento en internet. d Para promover un entorno en línea seguro y respetuoso para todos.