Icon Créer jeu Créer jeu

Loa pueblos originarios antes de la conquista

Compléter

Completa el texto con las palabras faltantes.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
42 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Fernanda
    Fernanda
    00:27
    temps
    100
    but
  2. 2
    Alberto Emiliano vazquez velazquez
    Alberto Emiliano vazquez velazquez
    00:30
    temps
    100
    but
  3. 3
    Jhanna noemi bautista Hernández
    Jhanna noemi bautista Hernández
    00:32
    temps
    100
    but
  4. 4
    Alexa Esmeralda Vasquez sales
    Alexa Esmeralda Vasquez sales
    00:49
    temps
    100
    but
  5. 5
    Darwin Lain Hernández Diaz
    Darwin Lain Hernández Diaz
    01:04
    temps
    100
    but
  6. 6
    Alexander Alberto Fresnillo Chávez
    Alexander Alberto Fresnillo Chávez
    01:07
    temps
    100
    but
  7. 7
    Ruben Alexander
    Ruben Alexander
    01:31
    temps
    100
    but
  8. 8
    Dulce Haylie
    Dulce Haylie
    01:54
    temps
    100
    but
  9. 9
    Renesmee
    Renesmee
    02:03
    temps
    100
    but
  10. 10
    Ainhoa Merari gallegos espinosa
    Ainhoa Merari gallegos espinosa
    02:11
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Loa pueblos originarios antes de la conquistaVersion en ligne

Completa el texto con las palabras faltantes.

par juan david vasquez garcia
1

zapotecas mixtecas nómadas imperios confederaciones tribus mayas

La maestra Tere le explicó al grupo que antes de la llegada de los españoles había diversas formas de gobernar . Por ejemplo , solo había dos , el mexica y el tarasco , los cuales ejercían su poder sobre pueblos tributarios ( que les daban un pago a sus emperadores ) . Otros pueblos , como los , , o cuicatecos , se organizaban en reinos o señoríos , es decir , no eran un pueblo unido por un mismo gobierno , sino que eran dirigidos por un señor noble que heredaba el gobierno de un territorio . Había señoríos que establecían una alianza para defenderse de sus enemigos ; esto dio lugar a , como la de Tlaxcala , Maztitlán o la de los Guamares . Por último , había , dirigidos por un líder , que se desplazaban de un lugar a otro , según las condiciones geográficas , ciclos de la naturaleza y ritos sociales , como los guachichiles y zacatecas .

educaplay suscripción