Simulador Prueba de Química.Version en ligne Simulador de prueba para ingreso a la Universidad Pública de Ecuador. par Julio Antonio Farias Quiroz 1 ¿Cuál de las siguientes formulas es un epóxido? a b c d 2 Indique el nombre del siguiente compuesto: a 2, 3-epoxi-6-heptino-1-ol. b 5, 6-eter-6-ol-1-hexino. c 1-ino-2- éter –hexanol. d 1-hexino-6-ol-5- éter. 3 Según la tensión de los anillos, ¿cuál de los siguientes compuestos es más reactivo? a 3. b 1. c 2. d 4. 4 Indique: ¿cuál es el reactivo A en la reacción de obtención del epóxido? a Eteno. b Etano. c Etanol. d Etino. 5 ¿Qué propiedad de los epóxidos los hace solubles en alcohol, éter y benceno? a son polares. b puntos de ebullición menores que los de los alcoholes. c alta tensión en su anillo. d elevada reactividad. 6 Si una grasa o un aceite se calienta se produce una hidrólisis del grupo éster ¿cómo se conoce a este proceso? a saponificación. b fusión. c solidificación. d carbonatación. 7 El nombre del siguiente compuesto es: a Etanoato de metilo. b Propanoato de etilo. c Etil propil éter. d Metanol etanol éter. 8 El nombre del siguiente compuesto es: a Propanoato de etilo. b Etanoato de etilo. c Butanol. d Metanol etanol éter. 9 Seleccione el enunciado que describa de donde se derivan las aminas. a Las aminas se derivan del amoníaco, NH3, por sustitución de átomos de H por grupos alquilo o arilo. b Las aminas se derivan del amoníaco, NH2, por sustitución de átomos de H por grupos alquilo o arilo. c Las aminas se derivan del amoníaco, N por sustitución de átomos de H por grupos alquilo o arilo. d Las aminas se derivan del amoníaco, NH3, por sustitución de átomos de C por grupos alquilo o arilo. 10 El nombre del siguiente compuesto es: a Butanoato de metilo. b Etanoato de etilo. c Butanol. d Etanodiol éter. 11 Seleccione la estructura que represente a una amina terciaria. a 3. b 2. c 1. d 4. 12 Si se prepara una solución acuaosa 0,01 M de HNO3. ¿Cuál es el pH de ésta solución? a 2. b 1. c 0,1. d 0,01. 13 El número de Avogadro nos indica el número de objetos que contiene una mol. Una mol de hormigas vivas ¿cuántas hormigas tiene? a b c d 14 ¿Cuál es la masa de 1 átomo de C ? a 12 u. b 6 u. c 8 u. d 10 u. 15 Calcular la masa o peso molecular que hay en 0.23 moles de agua Datos de la tabla periódica H = 1.01 g/mol O = 15.99 g/mol a 4.14 g b 4.61 g c 4.12 g d 4.01 g 16 ¿Cuál es el número de protones, neutrones y electrones del oro? a p= 79; n= 118; e= 79 b p= 118; n= 197; e= 118 c p= 118; n= 79; e= 79 d p= 79; n= 197; e= 79 17 ¿Cuál es el número de átomos de Fe que hay en 13 g ? (peso atómico del Fe es 55.85 u) a b c d 18 ¿Cuántos átomos de Ca hay en 5 moles? (peso atómico del Ca es 40.08 u) a b c d 19 Considerando la excelente solubilidad de los metales alcalinos, si reacciona nitrato de magnesio acuoso con hidróxido de sodio acuoso y da como producto hidróxido de magnesio más nitrato de sodio, cual compuesto seria el soluble: a Nitrato de sodio. b Hidróxido de magnesio. c Hidróxido de sodio. d Nitrato de magnesio. 20 Dentro de la ecuación iónica denominamos ion espectador al anión que esta: a Tanto en los reactivos como en los productos de forma acuosa. b Solo en los reactivos de forma acuosa. c Solo en los productos de forma acuosa. d En los reactivos y productos de forma solida. 21 Determine el valor del número de oxidación del elemento selenio en el siguiente compuesto: a +4 b +6 c +2 d +3 22 Determine el valor del número de oxidación del elemento nitrógeno en el siguiente compuesto: a +3 b +5 c +1 d +7 23 Observe las imágenes: ¿Cuál es la fórmula estructural 2D del pentano? a 1. b 2. c 3. d 4. 24 ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente compuesto? a b c d Explicación 3 El compuesto 1,2 epóxi propano es el compuesto mas reactivo, ya que forma un anillo de 3 lados y los ángulos de enlace altamente distorsionados hace que sea muy inestable y reaccione fácilmente para aliviar la tensión.