Froggy Jumps Quiz sobre Divulgación CientíficaVersion en ligne Pone a prueba tus conocimientos sobre textos de divulgación científica. par PATRICIA JIMENEZ MARTINEZ 1 Cuáles son las partes de un artículo de divulgación científica a Balazo, título, sumario, introducción, desarrollo y conclusión b Balazo, título, introducción, desarrollo y conclusión c Balazo, título, sumario, introducción, desarrollo 2 ¿Qué es un texto de divulgación científica? a Un texto que explica conceptos científicos de manera accesible. b Un texto académico especializado. c Un relato de ficción científica. 3 ¿Cuál es el objetivo principal de la divulgación científica? a Hacer la ciencia comprensible para el público general. b Promover teorías no comprobadas. c Publicar investigaciones complejas. 4 ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en la divulgación científica? a Un lenguaje técnico y complicado. b Un lenguaje claro y sencillo. c Un lenguaje poético y metafórico. 5 ¿Qué formato puede tener un texto de divulgación científica? a Artículos, libros o documentales. b Solo ensayos académicos. c Solo libros de texto. 6 ¿Qué recurso se utiliza a menudo en la divulgación científica? a Terminología científica avanzada. b Analogías y ejemplos cotidianos. c Fórmulas matemáticas complejas. 7 ¿Cuál es un beneficio de la divulgación científica? a Aumentar la confusión sobre la ciencia. b Fomentar el pensamiento crítico en la sociedad. c Limitar el acceso a la información científica. 8 ¿Qué tipo de audiencia busca alcanzar la divulgación científica? a Investigadores y académicos. b El público en general, sin formación científica previa. c Solo estudiantes de ciencias. 9 ¿Qué es un mito científico? a Un hecho comprobado por la ciencia. b Una creencia errónea sobre un fenómeno científico. c Un descubrimiento reciente. 10 ¿Qué tema puede ser de divulgación científica? a El cáncer b Raíz cuadrada c La revolución mexicana