Froggy Jumps Desafío sobre Regulación AlimentariaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la regulación de la conducta alimentaria. par Nancy Adriana Celestino Buentello 1 ¿Qué es la regulación de la conducta alimentaria? a Es el proceso que controla los hábitos y elecciones alimentarias. b Es un tipo de ejercicio físico. c Es la dieta estricta que se debe seguir. 2 ¿Cuál es un factor que influye en la regulación alimentaria? a El clima y la temperatura. b La cantidad de ejercicio físico. c Las emociones y el estado psicológico. 3 ¿Qué papel juega la cultura en la conducta alimentaria? a Influencian las preferencias y hábitos alimentarios. b No tiene ningún impacto. c Solo afecta la presentación de los alimentos. 4 ¿Qué es el hambre emocional? a Es un tipo de dieta. b Es un trastorno alimentario específico. c Es comer en respuesta a emociones en lugar de hambre física. 5 ¿Cómo puede la educación alimentaria ayudar en la regulación? a Promueve el ayuno prolongado. b Fomenta decisiones informadas sobre la alimentación. c Limita la variedad de alimentos. 6 ¿Qué es el 'mindful eating'? a Es una dieta baja en calorías. b Es un tipo de ejercicio para perder peso. c Es comer con atención plena y conciencia de los alimentos. 7 ¿Cuál es un signo de una mala regulación alimentaria? a Seguir un horario de comidas regular. b Comer solo frutas y verduras. c Comer en exceso sin hambre. 8 ¿Qué efecto tiene el estrés en la conducta alimentaria? a Puede llevar a comer en exceso o a no comer. b Siempre mejora la regulación alimentaria. c No tiene ningún efecto. 9 ¿Qué es la saciedad? a Es un tipo de dieta. b Es la sensación de estar satisfecho después de comer. c Es un trastorno alimentario. 10 ¿Cuál es un objetivo de la regulación de la conducta alimentaria? a Promover hábitos alimentarios saludables y sostenibles. b Comer solo una vez al día. c Eliminar todos los carbohidratos. 11 ¿Qué es el hambre fisiológica? a Es un deseo emocional de comer. b Es la necesidad biológica de comer. c Es un tipo de dieta específica. 12 ¿Cuál es una señal común de hambre fisiológica? a Sonidos en el estómago. b Tener sueño. c Sentir ansiedad. 13 ¿Qué hormona está relacionada con el hambre fisiológica? a Adrenalina. b Insulina. c Grelina. 14 ¿Qué ocurre en el cuerpo durante el hambre fisiológica? a Se reduce la temperatura corporal. b Se libera energía almacenada. c Se acumula grasa. 15 ¿Qué diferencia al hambre fisiológica del hambre emocional? a La emocional es más saludable. b Ambas son lo mismo. c La fisiológica es biológica, la emocional es psicológica. 16 ¿Qué tipo de alimentos satisface mejor el hambre fisiológica? a Dulces. b Alimentos ricos en nutrientes. c Comida rápida. 17 ¿Cómo se puede reconocer el hambre fisiológica? a Por sensaciones físicas como el vacío estomacal. b Por antojos específicos. c Por pensamientos sobre comida. 18 ¿Qué papel juega el cerebro en el hambre fisiológica? a Solo controla el apetito emocional. b Regula la sensación de hambre y saciedad. c No tiene ningún papel. 19 ¿Qué hormona se asocia principalmente con la saciedad? a Insulina b Leptina c Grelina 20 ¿Cuál es la función principal de la grelina? a Estimular el apetito b Aumentar la saciedad c Regular el sueño 21 ¿Qué parte del cerebro regula el hambre? a Cerebelo b Corteza cerebral c Hipotálamo 22 ¿Qué efecto tiene el aumento de leptina en el cuerpo? a No tiene efecto b Aumenta el apetito c Reduce el apetito 23 ¿Qué tipo de alimentos pueden aumentar la saciedad? a Alimentos ricos en fibra b Azúcares simples c Grasas saturadas 24 ¿Cuál es una consecuencia de la resistencia a la leptina? a Pérdida de peso b Mayor energía c Aumento de peso 25 ¿Qué neurotransmisor está involucrado en la regulación del hambre? a Dopamina b Adrenalina c Serotonina 26 ¿Qué papel juega el sueño en la regulación del hambre? a No influye en nada b Aumenta la energía c Afecta los niveles de hormonas del hambre 27 ¿Cuál es un indicador de saciedad? a Hambre constante b Sensación de plenitud c Sed intensa