Froggy Jumps Análisis de cuento "La ruina circulares"Version en ligne El análisis de un texto requiere de un proceso de comprensión que ayudar a plasmar una crítica objetiva. par Miriam Monzón 1 Tipo de narrador que que se da en el cuento "Las ruinas circulares." a Narrador Omnisciente b Narrador en tercera persona c Narrador testigo 2 Tres personajes principales cuántos personajes principales hay.... a Dos b Tres c Uno 3 El cuento está situado en.... a Las calles de México b Roma c La antigua Persia 4 Es el tema principal del cuento "Las ruinas circulares" a La problemática social b Los sueños c Las ruinas circulares 5 Cuál es el propósito del mago en las ruinas... a Soñar con crear a su hijo b Crear una sociedad diferente c Determinar porque es un circulares 6 Cuál es el mensaje que tiene el texto a Descubrir el asesinato b Soñar e idealizar un mundo distinto c Transformar la materia en un sueño impalpable 7 De que manerá crea al Otro hombre a Transformando la ideología de la persona b A través del sueño c Crea un dibujo 8 Cuál es la idea principal del texto "Las ruinas circulares." a El hombre puede llegar a crear cualquier cosa b El hombre que sueña abandona la realidad física c El hombre da su vida en los sueños 9 A qué hace referencia las ruinas circulares a El proceso de nacimiento b A un ritual después de la muerte c A un anfiteatro circular 10 El cuento como tal pertenece al género.... a Policíaco b Ficción c Fantasía 11 La historia se desarrollan durante... a Una mañana fría y lluviosa b Las mañanas soleadas c Una noche oscura 12 Son temas que se plantean en el cuento... a El robo, la falta de valores b El regreso del infinito, la creación literaria c El crecimiento del hombre 13 Lugar de nacimiento de Jorge Luis Borges a Londres b Paraguay c Buenos Aires 14 Qué llevo a Borges a escribir "Las ruinas circulares" a Soñaba con crear un ser humano b Sentía que la vida era real c Sentía que podía cambiar el mundo 15 Qué importancia tiene el Dios en la historia a Surge como agradecimiento a la humanidad b Hace referencia al origen de un todo c No es relevante 16 Quiénes son los personajes secundarios en el texto a Los estudiantes y El mago b El soñador c El hombre gris 17 Al término del cuento nos damos cuenta de... a El hombre no puede ser creador de nada b Cada personaje muere c El hombre descubre que puede caminar en el fuego sin hacerse daño 18 Tomando en cuenta la trama del texto, podemos concluir que.. a Todos los seres humanos son capaces de soñar y crear b Los sueños son frágiles y que es imposible controlar lo negativo. c Los sueños son efímeros 19 Qué caracteriza al hijo que fue creado.. a Es un hijo valiente y luchador b Es un hijo que vive en la ignorancia c Es único irresponsable 20 La ruinas circulares fueron un texto escrito en.. a 1940 b 1980 c 1945 21 El lenguaje en el texto se puede catalogar como. a Un lenguaje sencillo pero con un toque de realismo mágico b Un lenguaje complejo lleno de tecnicismos c Un lenguaje sencillo pero vulgar 22 Debido a cada acontecimiento dado en el texto podemos determinar que su estructura es... a Lineal sin clímax b No lineal y circular c No se da a saber 23 Analizando cada una de las partes de la estructura del cuento podríamos dividir a este en..ñ a Tres actos principales b Un solo acto c Cuatro o más actos 24 Cuál es el primer incidente al que se enfrenta el hombre a El hombre se enfrenta a un mundo desconocido b El hombre sueña con su hijo c El hombre se percata de que no puede trabajar con los estudiantes 25 Durante toda la narrativa podemos catalogar que Borges tiene un estilo.. a Narrativo b De prosa poética c Histórico 26 Durante toda su narrativa Borges nos da muestra de una descripción.. a Caricaturesca b Subjetiva emocional c Física 27 De qué manera influye el contexto de Borges en su texto a Se refleja en el proceso de la experimentación con estructura y tiempo b No se aprecia la influencia del contexto c En la descripción de los personajes