Icon Créer jeu Créer jeu

Principio de Bernoulli: Aplicaciones y Ejercicios Resueltos

Présentation

Explora el principio de Bernoulli y sus aplicaciones a través de ejemplos y ejercicios resueltos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

2 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

  1. 1
    61:16
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Principio de Bernoulli: Aplicaciones y Ejercicios ResueltosVersion en ligne

Explora el principio de Bernoulli y sus aplicaciones a través de ejemplos y ejercicios resueltos.

par Robert Matos
1

Introducción al Principio de Bernoulli

El principio de Bernoulli es un principio fundamental en la dinámica de fluidos que establece que en un flujo de fluido ideal, la suma de la presión, la energía cinética y la energía potencial se mantiene constante a lo largo de una línea de corriente.

2

Ecuación de Bernoulli

La ecuación de Bernoulli se expresa como: P + 0.5ρv² + ρgh = constante, donde:

  • P: presión del fluido
  • ρ: densidad del fluido
  • v: velocidad del fluido
  • g: aceleración debida a la gravedad
  • h: altura sobre un nivel de referencia
3

Supuestos del Principio de Bernoulli

Para que el principio de Bernoulli sea aplicable, se deben cumplir ciertos supuestos:

  • El fluido es incompresible.
  • El flujo es estacionario.
  • No hay fricción en el flujo.
  • El fluido es no viscoso.
4

Aplicaciones del Principio de Bernoulli

El principio de Bernoulli tiene múltiples aplicaciones en la ingeniería y la física, tales como:

  • Diseño de alas de aviones.
  • Funcionamiento de turbinas.
  • Medición de flujo en tuberías.
  • Estudio de circuitos hidráulicos.
5

Ejemplo 1: Flujo en una Tubería

Consideremos un fluido que fluye a través de una tubería con diferentes diámetros. Aplicando el principio de Bernoulli, podemos determinar:

  • La velocidad del fluido en diferentes secciones.
  • La presión en cada sección de la tubería.
6

Ejemplo 2: Alas de Avión

Las alas de un avión están diseñadas para crear una diferencia de presión entre la parte superior e inferior, lo que genera lift. Esto se puede explicar mediante el principio de Bernoulli:

  • El aire se mueve más rápido sobre la parte superior del ala, creando menor presión.
  • La presión mayor en la parte inferior genera elevación.
7

Ejercicio Resuelto 1

Calculemos la velocidad de un fluido que fluye en una tubería de 10 cm de diámetro a una presión de 200 kPa y una altura de 5 m. Usaremos la ecuación de Bernoulli para resolverlo.

8

Ejercicio Resuelto 2

Un avión vuela a 1000 m de altura con una velocidad de 70 m/s. Si la presión en la parte superior del ala es de 80 kPa, ¿cuál es la presión en la parte inferior del ala?

9

Conclusiones

El principio de Bernoulli es esencial para entender el comportamiento de los fluidos en movimiento. Su aplicación en la ingeniería permite el diseño eficiente de estructuras y máquinas.

educaplay suscripción