Desafío sobre Shock CardiogénicoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el shock cardiogénico con este divertido quiz. par Carolina Quintana 1 ¿Qué es el shock cardiogénico? a Una condición crítica donde el corazón no puede bombear suficiente sangre. b Una enfermedad pulmonar c Un tipo de infarto d Una arritmia leve 2 ¿Cuál es una causa común del shock cardiogénico? a Neumonía b Hipertensión c Infarto agudo de miocardio. d Asma 3 ¿Qué síntoma es típico en el shock cardiogénico descompensado? a Hipotensión severa. b Dolor de cabeza c Erupciones cutáneas d Fiebre alta 4 ¿Cómo se diagnostica el shock cardiogénico? a Por síntomas subjetivos b A través de la evaluación clínica y examen fisico c Con un electroencefalograma d Solo con análisis de sangre 5 ¿Qué tratamiento es común para el shock cardiogénico? a Soporte hemodinámico y medicamentos inotrópicos. b Sedonalgesia c opioides d Antiinflamatorios 6 ¿Qué complicación puede surgir del shock cardiogénico? a Alergias b Cáncer c Diabetes d Insuficiencia renal aguda. 7 ¿Cuál es el pronóstico del shock cardiogénico? a Es reversible sin intervención b No tiene tratamiento c Siempre es fatal d Depende de la causa y el tratamiento oportuno. 8 ¿Qué tipo de monitoreo es esencial en el shock cardiogénico? a Monitoreo de la temperatura b Monitoreo de colesterol c Monitoreo de glucosa d Monitoreo de la presión arterial y frecuencia cardíaca. 9 ¿Cuál es un factor de riesgo para el shock cardiogénico? a No fumar b Ejercicio regular c Enfermedad coronaria previa. d Dieta saludable 10 ¿Qué tipo de soporte puede ser necesario en casos severos de shock cardiogénico? a kinesiologia b Oxigenoterapia c Dispositivos de asistencia ventricular. d arm 11 1.¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento del shock cardiogénico? Escoge una o varias respuestas a Mejorar la perfusión tisular b c d 12 ¿Cuál es el medicamento de primera línea para tratar la taquicardia ventricular en el contexto del shock cardiogénico? a Lidocaína b Flecainida c Amiodarona d Propranolol 13 ¿Cuál es el papel del catéter de Swan-Ganz en el tratamiento del shock cardiogénico? a Medir la presión arterial b Medir la frecuencia cardíaca c Medir la presión en la arteria pulmonar d Administrar medicamentos 14 Cuál es el objetivo del tratamiento con inotrópicos en el shock cardiogénico? a Reducir la frecuencia cardíaca b Aumentar la contractilidad cardíaca c Mejorar la perfusión tisular d Reducir la presión arterial 15 ¿Cuál es el medicamento inotrópico más comúnmente utilizado en el tratamiento del shock cardiogénico? a Dopamina b Milrinona c Norepinefrina d Dobutamina 16 ¿Cuál es el objetivo del tratamiento con vasopresores en el shock cardiogénico? a Aumentar la contractilidad cardíaca b Mejorar la perfusión tisular c Aumentar la presión arterial d Reducir la frecuencia cardíaca 17 ¿Cuál es el vasopresor más comúnmente utilizado en el tratamiento del shock cardiogénico? a Norepinefrina b Epinefrina c Dopamina d hidrocortizona